La Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE), comúnmente conocida como pase escolar, es un beneficio otorgado por el Ministerio de Educación de Chile para estudiantes de educación básica, media y superior. Este pase permite a los estudiantes acceder a tarifas preferenciales en el transporte público durante todo el año, facilitando su desplazamiento y reduciendo los costos asociados al transporte.
En este artículo, exploraremos en detalle cómo sacar el pase escolar TNE en Chile, incluyendo los requisitos, pasos a seguir, costos, plazos, y consejos prácticos para hacer este trámite de manera exitosa. También responderemos a las preguntas más frecuentes sobre la TNE y proporcionaremos ejemplos concretos para facilitar la comprensión de este proceso.
¿Qué es la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE)?
La Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) es un documento que permite a los estudiantes chilenos acceder a descuentos significativos en el transporte público, como buses, metro y trenes, tanto dentro como fuera del horario escolar. Es un derecho de todos los estudiantes que cursen la enseñanza básica, media y superior en Chile, siempre que se encuentren matriculados en una institución educativa reconocida por el Ministerio de Educación.
Con la TNE, los estudiantes pueden viajar por todo el país con tarifas reducidas, lo que representa un ahorro importante, especialmente para quienes deben desplazarse largas distancias o utilizan el transporte público de manera constante. La tarjeta es válida todo el año, lo que permite a los estudiantes aprovechar el beneficio incluso durante los períodos de vacaciones.
¿Quiénes pueden solicitar la TNE?
La Tarjeta Nacional Estudiantil está dirigida a estudiantes que cursan los siguientes niveles educacionales:
1. Estudiantes de Educación Básica
Los estudiantes de educación básica, es decir, aquellos que están en los cursos desde 1° a 8° básico, tienen derecho a solicitar la TNE. A partir de los 6 años de edad, los estudiantes pueden acceder a este beneficio.
2. Estudiantes de Educación Media
Aquellos estudiantes que cursan enseñanza media (1° a 4° medio) también tienen derecho a la TNE. En este nivel, la tarjeta sigue siendo fundamental para acceder a descuentos en el transporte público y facilitar la movilidad de los estudiantes.
3. Estudiantes de Educación Superior
Los estudiantes de educación superior, ya sea en universidades, institutos profesionales o centros de formación técnica, también pueden solicitar la TNE. En este caso, es necesario estar matriculado en una institución de educación superior reconocida por el Ministerio de Educación.
¿Qué requisitos necesitas para sacar la TNE?
Para obtener la Tarjeta Nacional Estudiantil, es necesario cumplir con una serie de requisitos y documentos, que pueden variar dependiendo del nivel educacional en el que te encuentres. A continuación, te detallamos los requisitos para cada nivel:
1. Estudiantes de Educación Básica
- Certificado de matrícula del establecimiento educacional, que acredite que el estudiante está cursando educación básica.
- Cédula de identidad vigente del estudiante.
- Fotografía reciente tamaño carné, con fondo blanco.
2. Estudiantes de Educación Media
- Certificado de matrícula del establecimiento educacional que acredite que el estudiante está cursando enseñanza media.
- Cédula de identidad vigente.
- Fotografía reciente, de acuerdo con las especificaciones solicitadas por la JUNAEB.
3. Estudiantes de Educación Superior
- Certificado de alumno regular, emitido por la universidad, instituto profesional o centro de formación técnica donde estés matriculado.
- Cédula de identidad vigente.
- Fotografía reciente para el carné (algunas universidades tienen convenios para tomar la foto directamente en el campus).
- Comprobante de pago de la tarifa, que en la mayoría de los casos es de $2,700 CLP (en 2024).
Es importante mencionar que algunos establecimientos educacionales gestionan la TNE de manera interna, por lo que los estudiantes pueden realizar el trámite directamente en la institución donde estudian. Sin embargo, otros estudiantes deben tramitar la tarjeta de manera personal en oficinas de la JUNAEB o puntos habilitados para ello.
Pasos para sacar el pase escolar TNE en Chile
A continuación, te ofrecemos una guía paso a paso para que puedas realizar el trámite de obtener tu pase escolar TNE sin complicaciones.
Paso 1: Reúne los documentos necesarios
Lo primero que debes hacer es reunir todos los documentos requeridos según tu nivel educacional. Esto incluye:
- Cédula de identidad vigente.
- Certificado de matrícula o certificado de alumno regular, dependiendo de tu nivel.
- Fotografía reciente.
Si realizas el trámite de manera online, verifica si la institución tiene convenios para tomar la fotografía en sus instalaciones o si deberás hacerlo en un lugar externo.
Paso 2: Paga la tarifa correspondiente (si aplica)
En el caso de los estudiantes de educación superior, generalmente deben pagar una tarifa de $2,700 CLP para la emisión de la TNE. Este pago puede realizarse en la institución educativa, en algunos bancos asociados o a través de la JUNAEB.
Para estudiantes de educación básica y media, el trámite suele ser gratuito, ya que es financiado por el Estado.
Paso 3: Realiza el trámite en línea o en oficinas
Existen dos formas principales de realizar el trámite para obtener la TNE:
Opción 1: Trámite en línea
Si tu institución tiene convenio con la JUNAEB, es posible que puedas realizar parte del trámite en línea. En este caso, deberás ingresar al portal de la institución educativa o de la JUNAEB (www.junaeb.cl) y seguir los pasos indicados para la solicitud de la tarjeta.
Opción 2: Trámite presencial
En caso de que no exista la opción de hacerlo online, deberás acudir a uno de los puntos habilitados por la JUNAEB. Estos puntos incluyen oficinas regionales de la JUNAEB, las municipalidades o algunos centros educativos.
Paso 4: Espera la entrega de tu TNE
El proceso de entrega de la Tarjeta Nacional Estudiantil puede tardar algunas semanas. Dependiendo de la institución, la TNE puede ser entregada directamente en el establecimiento educativo o enviada a tu domicilio. En algunos casos, deberás recogerla en las oficinas de la JUNAEB.
Durante este tiempo, es importante que guardes los comprobantes de pago y los certificados emitidos por la institución, ya que podrías necesitarlos en caso de problemas con la entrega de la tarjeta.
¿Cuánto tiempo demora obtener la TNE?
El tiempo de espera para recibir la Tarjeta Nacional Estudiantil varía dependiendo de la institución y la región. En la mayoría de los casos, la entrega puede tardar entre 2 y 6 semanas desde que se realiza el trámite. Es importante tener paciencia y estar pendiente de los correos electrónicos o notificaciones de la JUNAEB para saber cuándo puedes recoger tu tarjeta.
¿Qué hacer si tu TNE no llega a tiempo?
Si han pasado más de 6 semanas y aún no has recibido tu TNE, lo más recomendable es ponerte en contacto con la JUNAEB o con tu institución educativa. Puedes hacerlo a través de los canales de atención de la JUNAEB o consultando directamente en las oficinas de la entidad.
Renovación del pase escolar TNE
Si ya tienes una Tarjeta Nacional Estudiantil, es importante que sepas que esta tarjeta debe ser renovada cada año. La renovación del pase escolar generalmente es automática, pero debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Estar matriculado en un establecimiento educacional reconocido por el Ministerio de Educación.
- Pagar la tarifa de renovación (en el caso de estudiantes de educación superior).
- Verificar que tu información personal esté actualizada en los registros de la JUNAEB.
En algunos casos, es posible que necesites realizar el proceso de renovación de manera presencial o en línea, dependiendo de tu institución.
Beneficios adicionales de la TNE
La Tarjeta Nacional Estudiantil no solo te permite acceder a descuentos en el transporte público, sino que también puede ofrecer otros beneficios, como:
- Descuentos en actividades culturales: En muchos cines, teatros y museos, los estudiantes que presentan su TNE pueden acceder a descuentos en las entradas.
- Descuentos en librerías: Algunas librerías y tiendas especializadas en materiales educativos ofrecen descuentos para estudiantes que presenten su TNE.
- Acceso a eventos educativos: La TNE puede servir como identificación en eventos educativos, ferias de empleo, y otras actividades organizadas por el Ministerio de Educación y universidades.
Preguntas frecuentes sobre el pase escolar TNE
1. ¿Es obligatorio tener la TNE para acceder a tarifas reducidas en el transporte público?
Sí, la TNE es el documento oficial que te permite acceder a las tarifas preferenciales para estudiantes en el transporte público. Sin la TNE, deberás pagar la tarifa completa.
2. ¿Puedo usar la TNE durante todo el año?
Sí, la TNE es válida durante todo el año, incluyendo los períodos de vacaciones. Esto permite que los estudiantes puedan seguir utilizando el transporte público con tarifas reducidas incluso cuando no están asistiendo a clases.
3. ¿Qué hago si pierdo mi TNE?
Si pierdes tu Tarjeta Nacional Estudiantil, deberás solicitar un duplicado. Este trámite tiene un costo adicional y debes realizarlo en las oficinas de la JUNAEB o a través de los canales habilitados para ello.
4. ¿Puedo usar mi TNE en otras regiones de Chile?
Sí, la TNE es válida en todo el territorio nacional, lo que significa que puedes utilizarla en cualquier región de Chile para acceder a tarifas reducidas en el transporte público.
Enlaces útiles
En resumen, sacar la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) en Chile es un trámite sencillo pero fundamental para los estudiantes, ya que ofrece descuentos en el transporte público y otros beneficios. Siguiendo los pasos y requisitos indicados, podrás obtener tu pase escolar sin complicaciones y aprovechar al máximo este beneficio.