
A continuación encontrarás un análisis profundo de todo lo que necesitas saber para cambiar tu nombre en la cédula de identidad chilena: el marco legal, las causales válidas, los requisitos, el paso a paso ante el Registro Civil y el Diario Oficial, los costos, plazos, particularidades para menores y extranjeros, y ejemplos prácticos. Cada afirmación cuenta con su fuente oficial para que puedas verificar la información y acceder directamente a los formularios y normativas correspondientes.
Marco legal para el cambio de nombre
Derecho a usar el nombre propio
Toda persona tiene derecho a usar los nombres y apellidos con que se sienta identificada, y el Estado debe permitir su modificación en casos justificados.
Normativa aplicable
El cambio de nombre y/o apellido se regula principalmente por el Decreto Ley 597 de 1927 y por la Ley 17.344, que autorizan la rectificación de partidas de nacimiento y la modificación registral ante el Servicio de Registro Civil e Identificación.
Ley de identidad de género
La Ley 21.120 establece un procedimiento administrativo especial para que personas mayores de dieciocho años puedan cambiar nombre y sexo registral ante el Registro Civil, sin necesidad de trámite judicial adicional.
Causales válidas para el cambio de nombre
Nombre ridículo o que exponga a burla
Cuando el nombre o apellido sea considerado ridículo, peyorativo o que exponga al individuo a situaciones de burla, el juez o el Registro Civil pueden autorizar su modificación.
Uso prolongado de otro nombre
Si la persona ha sido conocida públicamente por un nombre distinto al registral durante más de cinco años, puede solicitar que el registro se adecúe a su realidad.
Corrección de errores de inscripción
Errores de ortografía, de transcripción o castellanización en la partida de nacimiento pueden corregirse para que coincida con el uso real del nombre.
Inversión de orden de apellidos
La ley permite cambiar el orden de los apellidos para ajustarlo a la preferencia del interesado, siempre que no afecte derechos de terceros.
Identidad de género
Personas trans mayores de dieciocho años pueden solicitar el cambio de nombre registral para que coincida con su identidad de género, sin costo ni abogado, ante cualquier oficina del Registro Civil.
Requisitos y documentación
Documentos básicos
Cédula de identidad vigente o pasaporte, y certificado de nacimiento original o copia autorizada.
Pruebas complementarias
Testimonios por escrito de al menos dos personas que acrediten el uso prolongado del nombre solicitado, o antecedentes que justifiquen la causal invocada.
Poder notarial
Cuando la solicitud la realice un apoderado, se debe presentar un poder notarial específico para “cambiar nombre y apellido” legalizado por notario o consulado .
Procedimiento ante el Registro Civil
Reserva de hora y presentación
Solicita hora en línea en registrocivil.cl o acude directamente a una oficina. Presenta tus documentos y expresa la causal de cambio .
Inscripción de la solicitud
El funcionario verifica antecedentes, ingresa la petición en el sistema y entrega un comprobante de recepción con número de expediente.
Evaluación y audiencia
Para causales comunes, el cambio se resuelve administrativamente en oficina. Para casos de identidad de género o menores de edad, puede requerirse audiencia ante un juez de familia.
Resolución administrativa
El Registro Civil expide la resolución de aprobación o rechazo. Cuando es aprobado, se procede a rectificar la partida de nacimiento y se emite un extracto oficial.
Publicación en el Diario Oficial
Obligatoriedad de publicación
Todo cambio de nombre o apellido debe publicarse en el Diario Oficial para conocimiento público, salvo excepciones fundadas en protección de la privacidad.
Fechas de publicación
Las publicaciones se realizan los días primero o quince de cada mes. La solicitud debe ingresarse con al menos cinco días hábiles de anticipación.
Costos de publicación
El arancel de publicación es único y se paga directamente al Diario Oficial; varía según extensión del extracto, pero suele rondar los veinte mil pesos chilenos.
Emisión de la nueva cédula de identidad
Rectificación registral
Una vez publicado el extracto, el Registro Civil actualiza la partida de nacimiento y habilita la solicitud de nueva cédula.
Solicitud de nueva cédula
Con la resolución y el comprobante de publicación, solicita la cédula en línea o en oficina. Debes llevar tu cédula anterior y el extracto publicado.
Entrega y vigencia
La cédula nueva se entrega en un plazo de cinco a diez días hábiles. Conserva el mismo RUN y todos tus derechos civiles permanecen intactos.
Costos y plazos
Aranceles del Registro Civil
El trámite en oficina tiene un costo de aproximadamente siete mil pesos chilenos, más la publicación en el Diario Oficial.
Plazo total estimado
De la presentación a la emisión de la cédula pueden transcurrir entre cuatro y ocho semanas, dependiendo de la fecha de publicación y la carga de trabajo del Registro Civil.
Particularidades para menores de edad
Consentimiento de representantes
Menores de dieciocho años necesitan la conformidad de ambos padres o tutor legal, acreditada ante notario o en audiencia judicial.
Audiencia en tribunales de familia
Cuando existe discrepancia entre padres o para identidad de género en mayores de catorce años, el juez de familia decide tras audiencia y presentación de antecedentes socio‑psicológicos.
Trámite para chilenos en el extranjero
Solicitud consular
En el consulado chileno presenta tu partida de nacimiento apostillada, cédula chilena y formulario de cambio de nombre. El consulado remite la solicitud al Registro Civil central.
Publicación y rectificación
El Registro Civil publica el extracto en el Diario Oficial y notifica al consulado para que puedas retirar tu nueva cédula digital o física.
Ejemplos prácticos
Caso de corrección ortográfica
María José solicitó cambiar “María Josefa” por “María José” tras constatar error de tilde en su partida. En dos meses tuvo su cédula corregida.
Caso de identidad de género
Andrés, antes Andrea, cambió su nombre y sexo registral en oficina del Registro Civil sin abogado, presentando su cédula y declaración de identidad. Recibió su nueva cédula en quince días.
Preguntas frecuentes
¿Puedo revertir el cambio de nombre?
Sólo mediante nuevo trámite y causales válidas; no existe vía automática de reversión.
¿Necesito abogado?
Para personas mayores de dieciocho años y causales comunes no se exige abogado; el trámite es administrativo.
¿Qué pasa con documentos previos?
Debes actualizar todos tus documentos (pasaporte, licencia de conducir, certificados) con la nueva cédula para evitar inconsistencias.