
El VIN (Vehicle Identification Number), también llamado número de chasis o bastidor, es el identificador alfanumérico que distingue de manera única a cada vehículo en el mundo. Con ese código puedes confirmar características técnicas, verificar alertas de seguridad, consultar reportes de robo o restricciones administrativas y reunir antecedentes antes de comprar o vender un usado. Esta guía práctica explica qué es el VIN, cómo leerlo, dónde encontrarlo, cómo consultarlo gratis por web y app y qué información pública entregan los portales oficiales en distintos países hispanohablantes. Además, incorpora pasos detallados, ejemplos, buenas prácticas de seguridad y enlaces directos a las fuentes primarias para que realices comprobaciones confiables sin exponer tus datos personales.
- Datos servel: consultar por app y web
- Bono Post Laboral: requisitos y cómo cobrar
- ¿Cómo realizar un cambio de domicilio en el Registro Civil?
Fundamentos: qué es el VIN y por qué es importante
Definición y alcance
El VIN es un código de diecisiete caracteres que identifica vehículos, remolques y motocicletas. Su contenido y estructura están definidos por la norma internacional ISO 3779, que estandariza el esquema a nivel mundial para asegurar consistencia entre fabricantes y países. Conocer esta base ayuda a interpretar campos clave del código y a detectar anomalías obvias, como longitud incorrecta o caracteres no válidos. Consulta la ficha ISO 3779 y, si necesitas ver el contenido técnico, revisa el documento de la norma.
Estructura general del código
Aunque los portales oficiales “decodifican” el VIN por ti, conviene saber que se compone de tres secciones: WMI (identifica al fabricante), VDS (describe el vehículo) y VIS (identificador de la unidad). Algunas jurisdicciones usan un dígito verificador en la posición nueve; si falla, es señal de posible error de digitación o adulteración. Para corroborar que el VIN “tiene sentido” según su país y marca, puedes usar el decodificador público de la autoridad de seguridad vial de Estados Unidos, que funciona como referencia gratuita y confiable.
Dónde está el VIN en el vehículo
Las ubicaciones más habituales son: la esquina inferior del parabrisas del lado del conductor, la jamba de la puerta del conductor (etiqueta), el compartimento del motor, el chasis y la documentación de registro/seguro. Las autoridades de tránsito publican guías con ejemplos de ubicación y recomendaciones para leerlo correctamente.
Qué se puede consultar gratis con el VIN
Datos descriptivos del vehículo
Un decodificador oficial puede revelarte marca, país y planta de fabricación, línea y otros atributos que el fabricante reportó a la autoridad. El servicio gratuito de NHTSA ofrece estos campos y, en algunos casos, información complementaria como equipamiento declarado.
Alertas y campañas de seguridad
Con el VIN puedes revisar si hay campañas de recall pendientes. Esta verificación es fundamental en cualquier inspección previa a la compra, pues un llamado abierto implica ir al servicio técnico para que el fabricante subsane el defecto sin costo. En la web de NHTSA hay búsquedas y material explicativo.
Consultas por país: plataformas oficiales, pasos y resultados
A continuación, verás los portales y apps más relevantes para consultar gratis el estado de un vehículo por VIN o por placa, según cómo organice los datos cada jurisdicción. En todos los casos te indicamos rutas oficiales y pasos exactos de consulta.

España
La DGT dispone de informes públicos del vehículo. El Informe Reducido es gratuito e indica si el coche tiene incidencias administrativas básicas; el Informe Completo (de pago) amplía con cargas, titulares y más detalle técnico. Puedes pedirlos en la sede electrónica o en la web institucional.
Cómo solicitar el informe
- Accede a la Sede DGT y elige el tipo de informe.
- Identifícate y proporciona matrícula o VIN según el informe solicitado.
- Descarga el PDF y guarda el código de verificación para contrastarlo después.
La DGT también mantiene contenidos de ayuda y accesos a servicios relacionados con tus vehículos.
México
El REPUVE permite una consulta ciudadana gratuita para conocer el estatus del vehículo por NIV/VIN o por placa. El portal oficial está integrado al dominio del Gobierno de México y ofrece instrucciones simples.
Pasos de consulta en REPUVE
- Entra a repuve.gob.mx y selecciona Conoce la Situación de tu Vehículo.
- Elige el criterio de búsqueda: NIV/VIN o placa.
- Completa el captcha y ejecuta la consulta. Descarga o guarda la constancia si la necesitas para tu expediente.
Colombia
El RUNT ofrece consulta pública por placa, con acceso a información clave sobre el vehículo y su situación en tránsito. En las comunicaciones oficiales, el Ministerio de Transporte remarca que el dominio runt.gov.co es el único portal oficial.
Pasos rápidos
- Accede al portal público y elige la consulta ciudadana.
- Ingresa placa o, cuando proceda, el VIN en los módulos disponibles.
- Corrobora SOAT, revisión técnico-mecánica y estado administrativo antes de comprar.
Nota de contexto: el ecosistema RUNT está en modernización acelerada; ante cambios de interfaz o interrupciones programadas, consulta los avisos del Ministerio y entidades de tránsito.
Perú
La SUNARP publica la Consulta Vehicular, un servicio gratuito que muestra datos de identificación, incluyendo VIN, número de serie, número de motor, titular registral y estado del vehículo. El portal del Estado resume el alcance y las condiciones del servicio. Consulta Vehicular SUNARP | Guía en gob.pe.
Cómo consultar
- Ingresa a SUNARP y selecciona el tipo de consulta.
- Proporciona placa o VIN y valida el control de seguridad.
- Descarga o imprime el resultado para tu archivo de compra o venta.
Chile
El Registro de Vehículos Motorizados del Registro Civil entrega información mediante certificados oficiales. El Certificado de Anotaciones Vigentes y el Padrón se solicitan en línea y muestran datos de identificación y eventuales limitaciones. Anotaciones Vigentes | Certificados asociados.
- COMPIN: licencia médica — estado, pagos y apelaciones
- ¿Cómo hacer una rectificación de datos en el Registro Civil?
Consejos para revisión previa
Complementa tu análisis consultando normativa de seguridad relevante y avisos vigentes (por ejemplo, medidas de marcaje y control que impactan el mercado de usados). Mantente atento a los plazos reglamentarios y a los requisitos de circulación.
Argentina
La autoridad registral es la DNRPA. Antes de firmar, solicita un Informe de dominio para conocer el estado jurídico (prendas, robos, embargos, inhibiciones) y, si corresponde, un Informe histórico. El portal estatal explica el trámite y costos. Informe de dominio | Informe histórico | DNRPA.
Uso práctico
En Argentina, la verificación técnica de chasis y motor en plantas policiales o habilitadas es clave para descartar remarcados y asegurar correspondencia con la documentación. Consulta los requisitos específicos en tu provincia antes de la transferencia. (Guías provinciales disponibles en sitios oficiales).
Brasil
Para seguridad ciudadana, el Gobierno Federal ofrece la app Sinesp Cidadão para comprobar, por placa, si un vehículo tiene reporte de robo y otros datos de interés. En el ámbito de tránsito, la autoridad nacional SENATRAN ofrece consultas y tutoriales, y existe un canal oficial para verificar recalls por chasis.
- Bono Post Laboral: requisitos y cómo cobrar
- Encargo por robo: revisar patente y denunciar
- ¿Cuáles son los trámites para inscribir un vehículo en Chile?
Pasos universales para una verificación inteligente
Lectura correcta del VIN en el vehículo
- Revisa parabrisas, jamba de puerta, compartimento del motor y chasis.
- Compara el VIN físico con el de la documentación y con el que arroja el escaneo de certificados o informes.
- Si hay caracteres ilegibles, usa linterna y limpia suavemente el área; nunca lijes ni alteres el grabado.
Si dudas, contrasta con las guías de ubicación publicadas por autoridades de seguridad vial.
Consulta gratuita en línea
- Decodifica el VIN para validar estructura y planta de fabricación.
- Revisa recalls y alertas de seguridad con el VIN.
- Consulta el portal nacional de tu país: REPUVE, RUNT, SUNARP, DGT, Registro Civil, DNRPA, SENATRAN, según corresponda.
Combinando decodificador, recalls y informe nacional obtendrás una imagen sólida del vehículo sin pagar a terceros.
Evidencia y trazabilidad
Guarda los PDFs y registros con su código de verificación o QR. Estos códigos permiten a un tercero comprobar la autenticidad del documento en el sitio oficial que lo generó, algo clave para cerrar operaciones con confianza. Los informes DGT, por ejemplo, incluyen verificación en línea; otros portales estatales también.
Casos de uso: cómo resolver situaciones comunes
Compra de vehículo usado con mínima inversión
Secuencia recomendada: decodifica el VIN, revisa recalls, consulta el informe gratuito disponible en tu país y, si avanzas en la negociación, adquiere el informe completo o el certificado registral. En México, la consulta de REPUVE es gratuita y muy rápida; en Perú, SUNARP ofrece datos de VIN, número de motor y titular; en España, el Reducido de DGT resulta ideal como primer filtro.
Verificación previa a traslado internacional
Si un vehículo ha pasado por diferentes países, usa el decodificador y los portales estatales de cada jurisdicción por donde circuló. Documenta todo con capturas y PDFs verificados en línea.
Detección de posibles adulteraciones
Señales de alerta: diferentes VIN entre parabrisas y jamba, etiquetas reimpresas, remaches “no originales”, limado alrededor del troquelado. Ante cualquier indicio, detén la operación y solicita inspección/validación en la autoridad competente de tu país. En Argentina, por ejemplo, las verificaciones oficiales observan la morfología del grabado de chasis y motor. (Consulta normativa provincial y guías oficiales según tu jurisdicción).
Privacidad y seguridad al usar el VIN
Protección de datos personales
Los portales oficiales suelen ocultar información sensible del titular. Evita compartir capturas del VIN y documentos en redes o foros públicos. Almacena tus comprobantes en carpetas seguras y con contraseñas cuando sea posible.
Evita intermediarios no oficiales
Si un sitio te pide pagar por información que el Estado entrega gratis, verifica primero en el dominio gubernamental. En México, el propio Gobierno enlaza al REPUVE; en Colombia, el Ministerio advierte cuál es el único portal del RUNT; en España, las páginas dgt.es y su sede electrónica concentran los informes.

Preguntas frecuentes
Se puede saber todo el historial de un vehículo solo con el VIN
No. El VIN es la llave para abrir consultas oficiales, pero los informes completos y los certificados registrales dependen de cada país y, a veces, tienen costo. Como mínimo, combina decodificador, recall y el informe público de tu jurisdicción.
Qué hago si el portal gratuito no muestra todos los datos
Acude al informe ampliado o certificado registral de la autoridad competente. En España, solicita el Informe Completo de la DGT; en Chile, pide el certificado de Anotaciones Vigentes; en Argentina, tramita el Informe de dominio.
Es seguro introducir el VIN en sitios web
Sí, si se trata de dominios estatales o de autoridades reconocidas. Verifica que el dominio sea oficial, que la conexión esté protegida (https) y evita intermediarios que no aporten valor añadido a la información pública.
- TNE: revisar estado, renovación y reposición
- Bono Adulto Mayor: requisitos, montos y pago
- ¿Cómo solicitar un crédito hipotecario en Chile?
Glosario esencial
VIN o número de chasis
Identificador único del vehículo, definido por ISO 3779.
Recall o llamada a revisión
Campaña de seguridad del fabricante para corregir un defecto; se consulta con el VIN en portales oficiales.
Informe público
Documento generado por una autoridad (DGT, SUNARP, DNRPA, Registro Civil, etc.) con información administrativa y técnica del vehículo, descargable y verificable en línea.
Recomendaciones finales
Combina fuentes y guarda comprobantes
Usa el decodificador para validar el VIN, revisa recalls, consulta el informe gratuito de tu país y, si sigues adelante en la compra, pide el informe ampliado o certificado registral. Conserva los PDFs con sus códigos de verificación.
Si algo no cuadra, detén la operación
Una discrepancia entre VIN físico, documentos e informe web es motivo suficiente para pedir inspección formal o verificación policial, según el país. Es la mejor forma de evitar fraudes y pérdidas económicas.
Extensión avanzada: consultas gratuitas del VIN por país, APIs oficiales y verificación técnica
Para completar la guía sobre VIN y ofrecerte un repertorio más amplio de herramientas confiables, a continuación agregamos más países, flujos prácticos para recalls y robo, y un capítulo especial de APIs y automatización para profesionales. También reforzamos los fundamentos normativos del bastidor conforme a estándares internacionales, con enlaces directos a fuentes oficiales.
Fundamentos reforzados del estándar VIN
Norma internacional aplicable
El contenido y la estructura del VIN están definidos por la ISO 3779, vigente a nivel mundial y aplicable a vehículos motorizados, remolques, motocicletas y ciclomotores. En el portal de ISO puedes ver la ficha oficial de la norma, y existen copias del texto para consulta técnica.
Decodificación y verificación de estructura
Si necesitas comprobar que un VIN “tiene sentido” (longitud, campos, planta, país), la autoridad de seguridad vial de EE. UU. mantiene un decodificador público y documentación técnica, útiles como referencia gratuita.
Estados Unidos y Canadá: recalls, robo y datos públicos
Estados Unidos
Recalls por VIN
La herramienta de NHTSA permite verificar si un vehículo no ha sido reparado en una campaña de seguridad (últimos quince años). Es un chequeo básico antes de comprar.
Datos técnicos y decodificación
Además del buscador web, NHTSA ofrece el catálogo vPIC con APIs y documentación para decodificar VIN y obtener variables técnicas publicadas por fabricantes.
Robo, salvage e historial asegurador
El VINCheck de la National Insurance Crime Bureau es una consulta gratuita para saber si el vehículo tiene registro de robo no recuperado o fue declarado salvage por aseguradoras participantes.
Canadá
Recalls y seguridad
Transport Canada mantiene la base de defectos y recalls con buscador, además de un sistema para reportar fallas. Es un canal oficial y actualizado.
Cooperación internacional y robo de vehículos
Rol de INTERPOL
La base SMV de INTERPOL sobre vehículos robados es una herramienta clave para fuerzas policiales de todo el mundo; facilita cruzar datos cuando un vehículo cruza fronteras o cambia de continente. Para ciudadanos, INTERPOL ofrece consejos para revisar el VIN y detectar señales de manipulación, además de recomendar contrastar la información en sitios reconocidos.
Ampliación por países y regiones
España
Informes públicos del vehículo
La DGT ofrece el Informe Reducido gratuito (incidencias básicas) y el Informe Completo de pago (cargas, historial y más). Ambos pueden pedirse en la web institucional o en la sede electrónica.
México
Situación del vehículo por VIN o placa
El REPUVE permite consultas ciudadanas gratuitas para conocer el estatus básico del vehículo por NIV/VIN o placa. La guía del Gobierno de México enlaza al módulo oficial.
Colombia
Consulta pública y advertencias oficiales
El RUNT concentra información vehicular accesible por placa y módulos relacionados; el Ministerio de Transporte recuerda que runt.gov.co es el único portal oficial.
Perú
Consulta gratuita con VIN y motor
La SUNARP ofrece la Consulta Vehicular, que muestra datos de identificación (incluye VIN y número de motor), estado y titular registral. El portal del Estado explica alcance y pasos.
Chile
Certificados oficiales del Registro Civil
Para contrastar el VIN y su situación administrativa, solicita en línea el Certificado de Anotaciones Vigentes u otros documentos del Registro de Vehículos Motorizados a través de ChileAtiende.
Argentina
Estado jurídico del dominio
La DNRPA emite el Informe de dominio (estado jurídico) y el Informe histórico (trazabilidad de titularidad), imprescindibles para una compra segura.
Brasil
Seguridad pública y tránsito
El Gobierno Federal dispone de la app Sinesp Cidadão para comprobar, por placa, si un vehículo figura con restricción de robo; y en materia de tránsito, SENATRAN ofrece servicios y tutoriales para verificar recalls por chasis. Sinesp Cidadão · Portal SENATRAN · Consulta de recall.
Recalls del fabricante: consulta directa por marca
Cómo usar los portales de marca
Además de las plataformas estatales, casi todas las marcas tienen un buscador de recalls por VIN. Si ya sabes la marca, puedes consultar directamente en su portal (por ejemplo, Mopar para Chrysler/Dodge/Jeep/Ram). Esto no reemplaza la verificación oficial de la autoridad, pero agiliza tu revisión.
Flujos prácticos de verificación que funcionan
Compra segura de usado en tres pasos
- Decodifica y valida el VIN para detectar errores obvios de transcripción o estructura. Decodificador público.
- Consulta recalls vigentes y verifica si permanecen pendientes. Búsqueda NHTSA por VIN · Transport Canada.
- Contrasta en el registro nacional de tu país (RUNT, SUNARP, DGT, Registro Civil, DNRPA, REPUVE) y guarda los PDFs con código de verificación/QR. En EE. UU. agrega consulta salvage/robo con NICB. VINCheck.
Si sospechas alteración del bastidor
INTERPOL aconseja inspeccionar a la luz del día cerraduras, contacto y zona del bastidor para detectar rayas o remarcados. Si hay dudas, detén la operación y acude a verificación oficial. Consejos para propietarios — INTERPOL.
Capítulo para profesionales: APIs y automatización
Decodificación masiva y validación de variables
La familia de APIs vPIC de NHTSA permite decodificar VIN a escala, consultar variables técnicas y obtener listados de fabricantes. Es idónea para flotas, aseguradoras y marketplaces que necesitan validación automatizada. Documentación y ejemplos: API vPIC · Portal vPIC.
Buenas prácticas de integración
- Enviar el Model Year cuando sea posible para mejorar la calidad de la decodificación.
- Persistir el raw payload y la marca de tiempo de consulta para auditoría.
- Cotejar contra informes registrales nacionales cuando el caso de uso tenga efectos legales.
Checklist final ampliado
Antes de entregar dinero
- VIN legible y coherente en todas sus ubicaciones.
- Decodificación y recalls verificados en portales oficiales.
- Informe del registro nacional descargado con su código de verificación.
- Si estás en EE. UU., añade chequeo de salvage/robo con NICB; si el vehículo circuló en varios países, valida también en el último de registro.