Skip to content

Trámite de extranjería: consultar por app y web

Consulta de trámite de extranjería con ClaveÚnica en el Portal de Trámites Digitales

En Chile, el seguimiento de solicitudes migratorias (Residencia Temporal, Residencia Definitiva, Estampado Electrónico, entre otros) se realiza en plataformas oficiales del Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG). La consulta puede hacerse desde computador o teléfono móvil mediante el Portal de Trámites Digitales y la Consulta de solicitudes. Para ingresar, necesitas tu ClaveÚnica o tu cuenta de login del portal. En esta guía encontrarás pasos detallados, atajos útiles, solución de errores y enlaces oficiales.

Qué puedes consultar en línea

  • Etapa y avance de solicitudes de Residencia Temporal y Residencia Definitiva, directamente en el portal de trámites.
  • Documentos asociados, como el Estampado Electrónico de Residencia Temporal una vez otorgado.
  • Consultas y seguimiento de solicitudes en una vista alternativa (“v1.9”) si lo necesitas.

Requisitos previos

  • Contar con ClaveÚnica o con una cuenta creada en el portal para iniciar sesión.
  • Tener a mano el ID de solicitud para identificar tu trámite y el de tus dependientes. Si no lo recuerdas, el propio SERMIG explica dónde encontrarlo (correo de notificación y “Historial de trámites”).

Consulta por web en el Portal de Trámites Digitales

Esta es la vía principal y más completa para revisar el estado de tus solicitudes en tiempo real.

Acceso al portal y autenticación

  1. Entra a Trámites Digitales.
  2. Elige “Consulta estado de trámite”. Puedes ingresar con ClaveÚnica o con tu cuenta del portal (correo y contraseña).

Búsqueda y lectura de la etapa

  1. Una vez dentro de “Consulta estado de trámite”, selecciona el ID de tu solicitud o el de tus personas dependientes y presiona “Buscar”.
  2. El sistema te mostrará la etapa actual y su descripción. Si necesitas más contexto sobre las etapas, revisa las páginas oficiales de Residencia Temporal o Definitiva.

Dónde encontrar el ID y qué hacer si falta

  • El SERMIG indica que puedes ver el número de ID en el correo de notificación que recibes periódicamente y en tu “Historial de trámites” dentro del portal.
  • Si el sistema muestra “problema técnico con el ID”, crea un ticket en la mesa de ayuda para que habiliten la consulta.

Trámites incompletos y visualización de datos

Ten presente que solo verás información si tu solicitud está en estado “Completado” en el portal; si quedó “Incompleta”, debes retomarla desde tu bandeja de entrada y finalizarla para que cambie de etapa.

Consulta alternativa en “Consulta de solicitudes v1.9”

Además del portal de trámites, existe una vista de consulta donde puedes ingresar con credenciales y revisar el estado de tu permiso migratorio. Está enlazada desde el sitio oficial de SERMIG.

Seguimiento del estado del trámite de extranjería: plazos, respuestas y notificaciones

Cuándo conviene usarla

  • Si el portal principal está con alta demanda o mantenimiento temporal.
  • Si requieres una verificación rápida paralela al portal de trámites.

Cómo ingresar

Accede a consultas.extranjeria.gob.cl y autentícate según se indica en pantalla. Desde el sitio institucional también verás el enlace bajo “Plataformas”.

Consulta desde el celular

Puedes hacer todo el proceso desde tu teléfono, usando el navegador móvil y tu ClaveÚnica o login del portal. El flujo y las etapas son los mismos que en computador.

Sobre el uso de aplicaciones móviles

Al 25 de septiembre de 2025, SERMIG no ofrece una app ciudadana para consultar trámites; las consultas se realizan en los portales web oficiales indicados. La aplicación que SERMIG anunció en diciembre de 2024 está destinada a uso de policías para verificar en terreno la situación migratoria durante controles, no para usuarios finales. Por eso, para “consultar por app” en la práctica se utiliza el navegador del teléfono.

Estampado Electrónico y descarga de documentos

Si tu Residencia Temporal fue otorgada, el Estampado Electrónico reemplaza el timbre físico en el pasaporte y acredita tu condición de residente temporal. En el portal podrás visualizarlo y descargarlo una vez disponible.

Cómo verificar disponibilidad

  1. Ingresa al Portal de Trámites con tu cuenta.
  2. Revisa la sección de tu solicitud de Residencia Temporal y confirma si aparece el Estampado para descargar.

Visas de corta duración gestionadas por consulados

Si tramitaste una visa de corta duración en el exterior (menos de 90 días), ese proceso se gestiona y consulta en la plataforma del Ministerio de Relaciones Exteriores, no en SERMIG. Allí también puedes ver el estado de tu solicitud consular.

Solución de problemas y canales de ayuda

Errores de visualización y “ID con problema técnico”

  • Cuando el sistema indique error con el ID, la recomendación oficial es abrir un ticket en la mesa de ayuda para restablecer la consulta.

Contacto institucional

Pasos recomendados para un seguimiento ordenado

Antes de iniciar cualquier trámite

  • Obtén tu ClaveÚnica si aún no la tienes; SERMIG publica un paso a paso para hacerlo vía Registro Civil y ChileAtiende.
  • Regístrate en el Portal de Trámites si prefieres usar correo y contraseña.

Durante la solicitud

  • Guarda el ID de solicitud y el correo de notificación; ahí podrás encontrarlo más adelante si lo olvidas.
  • Revisa periódicamente “Consulta estado de trámite” para ver cambios de etapa en tiempo real.

Después de la resolución

  • Si te aprobaron Residencia Temporal, descarga el Estampado Electrónico.
  • Si tu solicitud fue rechazada u observada, utiliza los canales de ayuda para orientación sobre recursos o subsanaciones.

Preguntas frecuentes rápidas

Cuáles son las plataformas oficiales para consultar mi trámite

El Portal de Trámites Digitales y la Consulta de solicitudes enlazada desde el sitio de SERMIG.

Puedo consultar desde el celular

Sí. Usa el navegador móvil y autentícate con ClaveÚnica o con tu cuenta. No hay una app ciudadana para seguimiento de trámites; la aplicación mencionada por SERMIG es para uso policial en fiscalizaciones.

Dónde veo el significado de cada etapa

En las páginas oficiales de Residencia Temporal y Residencia Definitiva, SERMIG explica cómo consultar y entender las etapas del proceso.

Qué hago si mi caso es una visa de corta estancia solicitada en un consulado

Se consulta en la plataforma de Trámites Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Trámite de extranjería: consultar por app y web

En Chile, la vía oficial para consultar en línea el estado de tus solicitudes migratorias (residencias, prórrogas y otros trámites) es el Portal de Trámites Digitales del Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG). Desde esta plataforma puedes revisar la etapa precisa de tu expediente, descargar certificados en trámite, verificar documentos y realizar gestiones complementarias, todo con tu cuenta del portal o con ClaveÚnica. Para consultas sobre visas consulares de corta estadía tramitadas en el exterior, la referencia válida es el sistema de Trámites Consulares del Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREL).

¿Existe una aplicación móvil para consultar mi trámite?

No hay una app pública del SERMIG para que las personas consulten su trámite desde el teléfono. La “aplicación” presentada por el Gobierno en diciembre de 2024 está diseñada para uso de Carabineros y PDI en tareas de fiscalización en terreno, no para ciudadanía. Se denomina “Consulta de Situación Migratoria” y permite a las policías verificar en tiempo real el estatus migratorio con un sistema de alertas por color.

Residencia Temporal o Definitiva y Estampado Electrónico: pasos esenciales

Conclusión práctica sobre la app

Para personas usuarias, el camino correcto sigue siendo el portal web del SERMIG o, si corresponde, el portal consular del MINREL para visas de corta estadía gestionadas fuera de Chile.

Cómo consultar el estado de tu trámite por la web

El SERMIG ofrece una consulta directa del avance de la solicitud y, además, un historial detallado al iniciar sesión con tu cuenta o con ClaveÚnica.

Opción con ClaveÚnica o cuenta SERMIG

Ingresa al Portal de Trámites Digitales, selecciona “Consulta estado de trámite” y autentícate con tu ClaveÚnica o con tu cuenta del portal. Ahí verás la etapa en que está tu Residencia Temporal o Definitiva, y podrás abrir el expediente para leer notificaciones, adjuntar documentos y descargar el “Certificado en Trámite”, cuando corresponda.

Opción de historial en tu bandeja del portal

Si ya tienes cuenta en el portal, entra y abre tu bandeja o “Historial de trámites”. Podrás revisar lo que enviaste, el ID del expediente, documentos y comunicaciones emitidas por el SERMIG. La propia guía de ayuda indica esta ruta para verificar que una postulación fue efectivamente enviada y recepcionada.

Etapas típicas que verás en la consulta

El SERMIG publica el desglose de etapas: recepción y análisis, eventuales sub-etapas (como “análisis complementario” o “notificación previa al rechazo”) y resolución. En cada fase se explican acciones posibles, como subsanar antecedentes o solicitar ampliaciones del certificado en trámite si este venció.

Lectura de “notificación previa al rechazo”

Si el portal indica “notificación previa al rechazo”, la ley y su reglamento exigen que SERMIG informe por correo electrónico y otorgue un plazo de días hábiles para descargos, lo que verás reflejado en la bandeja. Revisa detalladamente la causal y los documentos que te piden.

Descarga y ampliación del “Certificado en Trámite”

La consulta en línea también habilita descargar tu “Certificado de Residencia en Trámite” y, si ya expiró, solicitar una ampliación sin necesidad de gestionar una cita presencial. Hay procedimientos diferenciados para Residencia Temporal y para Residencia Definitiva.

Ampliación para Residencia Temporal

Accede a Residencia Temporal – Trámites Digitales y elige “Ampliación de certificado de Residencia Temporal en trámite”. Inicia sesión y sigue las instrucciones; si tu certificado caducó durante el análisis, puedes emitir una ampliación válida por 180 días.

Ampliación para Residencia Definitiva

Para Definitiva, ingresa a Residencia Definitiva – Trámites Digitales y selecciona “Ampliación de certificado de Residencia Definitiva en trámite”. La guía oficial y ChileAtiende detallan que la ampliación tiene vigencia de 180 días, con posibilidad de solicitar otra si el expediente aún no concluye.

Consejo operativo

Guarda tu ampliación en el teléfono como PDF y en la nube. Te servirá para acreditar situación migratoria en bancos, empleos o controles, mientras el trámite sigue su curso.

Verificación de documentos y firmas

El portal ofrece una sección de Verificación de documentos para comprobar la vigencia del Estampado Electrónico de Residencia Temporal, la firma electrónica avanzada y el certificado digital de Permanencia Definitiva emitido hasta 11/02/2022. Úsala cuando instituciones te pidan “validar online”.

Estampado Electrónico

El Estampado Electrónico acredita tu Residencia Temporal y reemplaza al timbre físico; puede verificarse en línea por terceros con el número del documento.

Consultas sobre visas consulares y autorizaciones previas

Si tu gestión es una visa consular de corta estadía (menos de 90 días) tramitada fuera de Chile, consulta, ingresa o completa la solicitud en el sistema del MINREL: Trámites Consulares. También puedes revisar información y canales de atención en Consulado.gob.cl.

Relación entre SERMIG y MINREL

Para Residencia Temporal/Definitiva y la mayoría de trámites dentro de Chile, la competencia es del SERMIG; para visas consulares y apostillas en el exterior, la competencia es del MINREL y su red consular. Sus propias páginas lo precisan y entregan canales de atención.

ClaveÚnica: crea tu acceso y consulta más rápido

Con ClaveÚnica puedes autenticarte en el portal del SERMIG y en muchos servicios del Estado. Se obtiene vía videoconferencia con el Registro Civil o de forma presencial; ChileAtiende y el propio sitio de ClaveÚnica explican el paso a paso y los horarios del servicio.

Paso a paso para obtener ClaveÚnica

El Registro Civil permite agendar videollamada desde Chile y también existen opciones desde el extranjero a través de la red consular. Las guías oficiales de ClaveÚnica, ChileAtiende y MINREL detallan requisitos y canales.

Recuperar acceso al Portal de Trámites SERMIG

Si olvidaste tu contraseña del portal SERMIG, usa la función de restablecimiento y revisa tu correo para el enlace de recuperación; la guía oficial describe el proceso y exige una nueva clave de al menos 8 caracteres.

Qué significa cada estado y cómo actuar

Las páginas de “Etapas” del SERMIG explican en lenguaje claro qué implica “Recepcionada y análisis”, “Análisis complementario”, “Resolución” y la sub-etapa de “Notificación previa al rechazo”. Si te piden subsanar, adjunta lo solicitado desde tu expediente; si vence el certificado en trámite, emite la ampliación.

Notificación electrónica: por qué debes vigilar tu correo

La Ley 21.325 y su reglamento disponen que SERMIG practique notificaciones al correo electrónico declarado en tu solicitud. Si existe pre-rechazo, se te informa por esa vía y se otorgan días hábiles para descargos. Mantén tus datos actualizados para no perder plazos.

Si recibes “pre-rechazo”

El portal de preguntas frecuentes del SERMIG reitera que el aviso previo llega al email declarado y otorga plazo para responder, conforme a Ley 21.325 y su Reglamento. Revisa ese buzón y contesta por el mismo expediente.

Permisos de trabajo y prórrogas que puedes gestionar desde el portal

Además de consultar tu estado, el sitio del SERMIG habilita trámites clave vinculados al trabajo y a la estadía mientras se resuelve tu residencia.

Autorización para trabajar con Permanencia Transitoria

Las personas con permanencia transitoria no pueden trabajar salvo que pidan una autorización especial para actividades específicas y esporádicas, la cual se solicita en el portal con ClaveÚnica o cuenta SERMIG. ChileAtiende también ofrece una ficha de referencia.

Prórroga de Permanencia Transitoria

Si necesitas más tiempo como turista u otra categoría transitoria, puedes pedir prórroga por 90 días desde la web. El sitio oficial indica condiciones, requisitos y costos.

Trabajo mientras tramitas Residencia Temporal

Revisa la etapa de tu expediente: cuando el SERMIG emite el “Certificado de Residencia Temporal en Trámite” tras acoger la solicitud, las personas mayores de 18 años pueden trabajar mientras se resuelve, según la guía de etapas publicada por el propio servicio.

Declaración de infracción y multas: también se hace en línea

Si caíste en irregularidad (por ejemplo, permiso vencido o trabajo sin autorización), puedes declarar la infracción y calcular la multa en el portal del SERMIG. Declarar voluntariamente rebaja en 50% el monto, según el propio servicio. El pago se canaliza por Tesorería General de la República (TGR).

Guía paso a paso y pago

El SERMIG publica un instructivo con capturas del flujo de “Cálculo de multa”. Una vez emitido el giro, puedes pagar en TGR siguiendo la ruta indicada por Tesorería para “Impuestos y obligaciones” y formulario 102 cuando corresponda.

Reserva de atención presencial y oficinas

Si necesitas asistencia presencial, reserva tu hora con tu cuenta del portal. La red de oficinas regionales y sus direcciones están publicadas por SERMIG. Reservar no acelera tu expediente, pero sí te entrega orientación específica.

Canales de ayuda en línea

Para consultas formales, usa Ayuda Migraciones (SIAC) y abre un ticket con tu cuenta del portal. El SERMIG dispone además de guías temáticas y accesos directos desde su sitio institucional.

Errores frecuentes al consultar por la web y cómo resolverlos

Si el portal reporta “problemas técnicos con el ID de tu estado de trámite”, el propio SERMIG sugiere crear un ticket de ayuda, especificando si el trámite es de Residencia Temporal o Definitiva, y adjuntando antecedentes.

Recomendaciones de acceso

Accede preferentemente desde un navegador actualizado, con cookies habilitadas y sin bloqueadores agresivos. Si olvidaste tu clave del portal, recupérala en la página de restablecimiento y revisa tu bandeja de entrada.

Cuándo consultar al MINREL en vez del SERMIG

Para autorizaciones previas o visas consulares de corta estadía, usa Trámites Consulares, donde también puedes revisar el estado de tu solicitud. Si tienes dudas generales sobre servicios consulares, consulta en Consulado.gob.cl o en los canales ciudadanos del MINREL.

Casos especiales de residencia definitiva fuera de Chile

Si tienes Residencia Definitiva y llevas dos años continuos fuera del país, el MINREL permite gestionar en el consulado una prórroga de la vigencia para no perderla, dentro de los 60 días previos al cumplimiento del bienio.

Base legal y notificaciones

La consulta por web se integra con el esquema de notificaciones electrónicas de la Ley 21.325 y su Reglamento: SERMIG notifica a la última dirección de correo electrónico que declaraste, y supletoriamente por carta certificada cuando se frustre la notificación por email. Esto refuerza la necesidad de mantener tus datos de contacto al día.

Recursos y descargos

Ante un rechazo, la normativa contempla recursos administrativos a través del mismo portal; el SERMIG tiene ficha específica para “Recurso Administrativo” de Residencia Temporal y orientaciones asociadas.

Checklist final para consultar correctamente por web

Antes de iniciar

Reúne tu ID de trámite, documento de identidad y credenciales del portal o ClaveÚnica. Verifica que tu correo declarado esté operativo, ya que ahí llegarán las notificaciones.

Durante la consulta

Si ves “Recepcionada y análisis”, confirma si ya tienes el “Certificado en Trámite”. Si aparece “Análisis complementario”, revisa los documentos solicitados. Si caducó tu certificado, emite la ampliación desde el mismo portal.

Después de consultar

Descarga respaldos, activa alertas en tu correo y, si detectas un error técnico de ID, abre un ticket en Ayuda Migraciones. Si tu gestión es consular, valida el estado en el portal del MINREL.

Preguntas rápidas

¿Puedo consultar sin ClaveÚnica?

Sí: si recuerdas tu correo y contraseña del portal SERMIG, puedes iniciar sesión con esa cuenta. También existe la ruta de “Consulta de estado” dentro del portal, que permite autenticar con ClaveÚnica o con credenciales del portal.

¿Dónde verifico la validez de mi Estampado Electrónico o de la firma?

En la sección “Verificación de documentos” del portal, disponible para Estampado, certificado digital de Definitiva y firma electrónica avanzada.

¿Sirve una app para personas usuarias?

No. La aplicación presentada en 2024 es exclusiva para policías en fiscalización y no permite a ciudadanos consultar su trámite. Usa siempre el portal web.

Para consultar el estado de tus trámites de extranjería en Chile, la referencia segura y vigente es la web del SERMIG y, en su caso, la del MINREL para visas consulares. Revisa tu bandeja del expediente y tu correo con frecuencia, gestiona ampliaciones de certificados cuando proceda y utiliza Ayuda Migraciones si detectas un error técnico. Con esos pasos, tendrás control de tu proceso desde cualquier dispositivo, sin intermediarios y con plena validez administrativa.