Skip to content

Contribuyente: cómo consultar datos en línea

Consulta de datos de contribuyente en el SII con Clave Tributaria o ClaveÚnica

Consultar tus datos tributarios por internet en Chile es más sencillo de lo que parece si conoces las rutas correctas dentro del Servicio de Impuestos Internos (SII) y algunos portales asociados. En esta guía práctica aprenderás a revisar tu situación tributaria, generar y compartir tu Carpeta Tributaria Electrónica, verificar la validez de Documentos Tributarios Electrónicos (DTE) como facturas y boletas, navegar el Registro de Compras y Ventas (RCV), validar datos básicos de contribuyentes por RUT y complementar tu revisión con fuentes oficiales como el Registro de Empresas y Sociedades. Incluimos rutas de acceso, pasos detallados, consejos de seguridad y enlaces directos para que puedas hacerlo desde el computador o el móvil, sin intermediarios.

Qué encontrarás en esta guía

  • Cómo entrar al SII con tu Clave Tributaria o con ClaveÚnica, y cuándo conviene usar cada una.
  • Cómo consultar tu Situación Tributaria y la de terceros de forma responsable.
  • Cómo generar, descargar y compartir tu Carpeta Tributaria Electrónica.
  • Cómo verificar la validez de facturas, guías y boletas electrónicas en el SII.
  • Cómo leer tu Registro de Compras y Ventas (RCV) y para qué sirve.
  • Cómo complementar la consulta con datos registrales de empresas en el RES.

Requisitos de acceso y credenciales

Para la mayoría de las consultas necesitas identificarte. El SII ofrece acceso con Clave Tributaria, con ClaveÚnica o con certificado digital en procedimientos avanzados. Si no recuerdas tu clave, desde el mismo SII puedes obtenerla por primera vez, cambiarla o recuperarla en minutos.

Ingresar con Clave Tributaria

La Clave Tributaria es el método más directo para usar los servicios en línea del SII. Desde el portal de autenticación podrás iniciar sesión, solicitar o recuperar tu clave y mantener tus credenciales al día. Para servicios específicos, el SII ofrece además acceso con ClaveÚnica y certificado digital.

Ingresar con ClaveÚnica

Muchos módulos del SII aceptan ClaveÚnica como alternativa de acceso. Es útil si prefieres un único usuario para trámites del Estado y no tienes a mano tu Clave Tributaria. En la pantalla de identificación verás la opción “También puedes ingresar con tu ClaveÚnica”.

Cuándo usar certificado digital

El certificado digital permite firmar electrónicamente documentos tributarios y operar servicios avanzados (por ejemplo, facturación en ciertos esquemas). Es emitido por proveedores autorizados y reconocido por el SII. Si eres emisor de documentos tributarios o representas a una empresa con altos volúmenes, te conviene evaluarlo.

Cómo consultar la situación tributaria propia y de terceros

El SII dispone de una consulta pública y otra autenticada para revisar el “comportamiento tributario”. La herramienta de Situación Tributaria de Terceros entrega un resumen del estado de un RUT en el momento de la consulta y ayuda a prevenir riesgos al operar con nuevos proveedores o clientes. El SII recomienda su uso para identificar contribuyentes con comportamiento irregular.

Ruta rápida de consulta

  1. Entra a Situación Tributaria de Terceros.
  2. Ingresa el RUT a consultar y completa la validación.
  3. Lee el estado resumido y, si corresponde, actúa en consecuencia (por ejemplo, pedir antecedentes adicionales o usar un medio de pago seguro).

El mismo SII dispone de una página “Cómo se hace para” que explica esta consulta paso a paso, con referencias normativas y preguntas frecuentes.

Usos responsables y buenas prácticas

  • Verifica a tus contrapartes antes de cerrar contratos o emitir documentos.
  • Respalda tus decisiones con capturas de pantalla y archivado de los informes.
  • Recuerda que el informe refleja una foto al momento de la consulta; revisa de nuevo si pasa el tiempo.

Cómo generar y compartir tu Carpeta Tributaria Electrónica

La Carpeta Tributaria Electrónica agrupa en un solo documento información clave para acreditar tu comportamiento y cumplimiento: inicio de actividades, giro, timbraje, declaraciones, ingresos, IVA, entre otros. Puedes descargarla para uso propio, compartirla con terceros mediante un código o generar una carpeta por mandato para instituciones que te financian o evalúan.

Tipos de carpeta y usos comunes

  • Carpeta regular: para postular a créditos, acreditar renta o tamaño de empresa, o entregar información personalizada. La guía de ChileAtiende detalla las variantes disponibles.
  • Carpeta por mandato: permite que una institución reciba tu carpeta directamente con tu autorización, sin que tengas que descargarla y enviarla.

Generación paso a paso

  1. Ve a Carpeta Tributaria Electrónica e inicia sesión.
  2. Elige el tipo de carpeta que necesitas (por ejemplo, “para solicitar créditos”).
  3. Confirma y descarga el PDF, o comparte el código seguro con la contraparte que lo requiere.

Verificar carpetas recibidas

Si recibes una carpeta desde un proveedor o cliente, puedes validarla en la página intermedia de verificación del SII utilizando el código y la clave entregados por el emisor. Úsalo siempre antes de aceptar documentos como respaldo.

Carpeta Tributaria Electrónica y Documentos Tributarios: acceso y descarga

Cómo verificar facturas, guías y boletas electrónicas

Desde el SII puedes confirmar si un DTE es auténtico y si los datos coinciden con la información enviada por el emisor al servicio. Esto sirve para prevenir fraudes, confirmar compras y sustentar auditorías internas. El validador oficial de Documentos Tributarios Electrónicos está disponible para público general.

Validación general de DTE

  1. Ingresa a Verificación de Documentos Tributarios Electrónicos.
  2. Selecciona el tipo de documento (factura, guía, nota de crédito, etc.).
  3. Completa los datos requeridos (RUT emisor, folio, fecha, monto) y ejecuta la verificación.

El SII también mantiene guías de ayuda paso a paso para revisar DTE recibidos y emitir respuestas de recepción o reclamo, especialmente si usas el sistema gratuito de facturación.

Boleta electrónica: consultas específicas

Si necesitas revisar el contenido o la validez de una boleta electrónica (ventas y servicios o de honorarios), puedes usar los módulos de Boleta Electrónica y la página de consultas de boletas de honorarios. Ambos permiten verificar por datos del documento y dan acceso a material de ayuda y normativa.

Consejo para equipos de finanzas

Incorpora la verificación de DTE y boletas en tu checklist de cierre mensual para detectar inconsistencias antes de la declaración. El SII explica en sus preguntas frecuentes cómo realizar estas verificaciones y acreditarlas.

Registro de Compras y Ventas: qué es y cómo leerlo

El Registro de Compras y Ventas (RCV) consolida las operaciones afectas, exentas y no afectas a IVA; está compuesto por el Registro de Compras (RC) y el Registro de Ventas (RV). Permite controlar el IVA de manera más eficiente, contrastando los DTE emitidos y recibidos con la información que posee el SII. La definición oficial y su actualización se encuentran en el sitio del SII.

Por qué es clave para el cumplimiento

  • Facilita la conciliación entre ventas emitidas, compras registradas y declaraciones.
  • Ayuda a detectar DTE observados o rechazados por tus contrapartes.
  • Minimiza diferencias al declarar IVA y reduce el riesgo de fiscalizaciones.

Acceso y lectura

  1. Accede a Registro de Compras y Ventas y autentícate.
  2. Explora el mes tributario que quieres revisar y descarga respaldos.
  3. Revisa observaciones, estados de aceptación y cruces con tus proveedores/clientes.

Registro de Compras

El Registro de Compras da cuenta de todas las operaciones de compras según DTE recepcionados por el SII, incorporando además documentos en soporte distinto al electrónico cuando proceda, para efectos del crédito fiscal.

Consulta de datos básicos del contribuyente por RUT

Además de la situación tributaria, el SII publica colecciones de servicios útiles bajo “Servicios en línea”, como la Consulta de contribuyentes, el timbraje de documentos y la consulta de autorizaciones. Estas herramientas ayudan a validar información operativa antes de contratar, emitir o aceptar documentos.

Verificación de contribuyentes autorizados

En el área de Consultas DTE encontrarás la opción de revisar si un contribuyente está autorizado en el sistema de facturación electrónica, si tiene obligación de facturar electrónicamente y otros datos relevantes para tus controles internos.

e-RUT para contribuyentes extranjeros

El SII dispone de e-RUT, una cédula tributaria electrónica para identificar al contribuyente a efectos fiscales. Si eres persona chilena natural, tu cédula de identidad es suficiente; e-RUT está orientado principalmente a contribuyentes no residentes o a necesidades específicas.

Complementa tu revisión con el Registro de Empresas y Sociedades (RES)

Si trabajas con personas jurídicas, conviene cruzar información del SII con datos registrales en el Registro de Empresas y Sociedades (RES). Sin iniciar sesión puedes buscar actuaciones por RUT o razón social y descargar certificados como la Cédula RUT electrónica o revisar poderes inscritos.

Búsqueda por RUT o razón social

En la página “Buscar Actuaciones” puedes filtrar por RUT, razón social, fecha de actuación o de registro. Es una inspección rápida que te permite verificar constituciones, modificaciones y otras actuaciones relevantes antes de emitir o aceptar documentos tributarios.

Relación con ChileCompra y la Clave Tributaria

Para abastecer al Estado, hoy existe integración entre plataformas: la inscripción en Mercado Público se fortaleció con el uso de Clave Tributaria, lo que estandariza seguridad y facilita la interoperabilidad de datos fiscales y comerciales.

Atajos útiles dentro del portal SII

El menú “Servicios en línea” concentra las rutas principales. Una regla práctica: si lo que buscas es “acreditar” o “entregar” tu información a un banco, cliente o institución, usa la Carpeta Tributaria Electrónica. Si lo que buscas es “revisar” o “validar” documentos, entra a Verificación de DTE o a “Consultas DTE”. Si quieres “chequear” a un tercero, usa “Situación Tributaria de Terceros”.

Certificados y constancias

Dentro de “Situación tributaria” encontrarás también solicitudes de certificados para fines tributarios nacionales o internacionales (residencia, situación tributaria, entre otros). El SII publica formularios y guías de uso.

Boletas de honorarios: consultas específicas

Si emites o recibes boletas de honorarios electrónicas, la sección de consultas permite revisar contenido y validez, e incluso consultar boletas por terceros ingresando datos del documento.

Seguridad digital y buenas prácticas

Revisar datos tributarios implica manejar información sensible. Estas pautas te ayudan a proteger tus credenciales y a validar lo que descargas. El SII reitera no solicitar claves ni enlaces directos por correo, y sugiere cambiar la Clave Tributaria periódicamente. Si compartes tu información con terceros, utiliza el mecanismo de “carpeta por mandato” o los códigos de verificación para minimizar riesgos.

Checklist de seguridad

  • Escribe manualmente la URL del SII en tu navegador o guarda los bookmarks de esta guía.
  • Activa segundo factor de autenticación si tu banco o software de facturación lo ofrecen.
  • Verifica siempre la autenticidad de DTE y boletas antes de conciliarlas.

Flujos recomendados según tu objetivo

Aquí tienes rutas concretas, con enlaces, para resolver las necesidades más comunes sin perder tiempo.

Necesito revisar mi situación tributaria

  1. Ingresa a Consultar y revisar situación tributaria o usa el módulo público de Situación Tributaria de Terceros si lo que necesitas es corroborar a otra contraparte.
  2. Guarda el informe y agenda una revisión periódica, sobre todo si participas en licitaciones o concursos con exigencias de cumplimiento fiscal.

Necesito entregar mis antecedentes a un banco o cliente

  1. Genera tu Carpeta Tributaria Electrónica y compártela mediante código o por mandato.
  2. Si te la piden impresa, descarga el PDF desde el portal y guarda en la nube una copia firmada digitalmente.

Necesito verificar una factura o boleta que recibí

  1. Usa el validador de Documentos Tributarios Electrónicos e ingresa los datos del documento.
  2. Para boletas, entra a Boleta Electrónica o al módulo de boletas de honorarios.

Necesito conciliar IVA y revisar diferencias

  1. Accede a tu Registro de Compras y Ventas, selecciona el período y descarga el detalle de DTE observados o rechazados.
  2. Usa la conciliación contra tu ERP o planilla y regulariza con tus contrapartes antes de declarar. La ficha del SII describe el objetivo y utilidad del RCV.

Preguntas frecuentes

¿Puedo consultar datos sin tener Clave Tributaria?

Sí, hay consultas públicas como “Situación Tributaria de Terceros” y la verificación de DTE. Para tu información personal o para generar carpetas, necesitarás autenticarte con Clave Tributaria o ClaveÚnica.

¿Qué tan “oficial” es la Carpeta Tributaria Electrónica?

Es un documento oficial generado por el SII, ampliamente solicitado por bancos, instituciones públicas y privadas. Existe modalidad por mandato para que las instituciones la reciban directamente desde el SII.

¿Dónde confirmo que una empresa está constituida y quién la representa?

Complementa la consulta fiscal con el RES para revisar actuaciones, poderes y certificados como la Cédula RUT electrónica.

¿El SII permite entrar con ClaveÚnica?

Sí, en diversas pantallas de identificación verás la opción de iniciar sesión con ClaveÚnica como alternativa a la Clave Tributaria.

Para consultar datos de contribuyente en línea, piensa en tres verbos: revisar, verificar y acreditar. Revisar tu estado con “Situación Tributaria”, verificar DTE y boletas antes de conciliarlas y acreditar tu comportamiento con la Carpeta Tributaria. Si sumas a eso la comprobación registral en el RES y cuidas tus credenciales, tendrás una operación tributaria más segura, ordenada y lista para responder a bancos, clientes y fiscalizaciones sin contratiempos.