Skip to content

¿Cómo obtener la Clave Única en el Registro Civil?

Cómo obtener la Clave Única en el Registro Civil

La Clave Única es un sistema de autenticación digital creado por el gobierno de Chile que permite a los ciudadanos realizar diversos trámites en línea, de forma segura y sencilla, sin necesidad de acudir presencialmente a oficinas. Este sistema, que es administrado por el Servicio de Registro Civil e Identificación, es esencial para acceder a plataformas gubernamentales como el Registro Social de Hogares, FONASA, SII, y otros portales de servicios estatales.

En este artículo te explicaremos cómo obtener la Clave Única en el Registro Civil, detallando cada paso, los requisitos, los beneficios de contar con ella, y cómo utilizarla para facilitar la realización de trámites desde la comodidad de tu hogar. Además, cubriremos preguntas frecuentes y ofreceremos ejemplos concretos para asegurar que este proceso te sea completamente claro y accesible.

¿Qué es la Clave Única y por qué es importante?

La Clave Única es un sistema de identidad digital que permite a los ciudadanos realizar trámites en línea de manera segura. Es una clave personal que, junto con tu RUT (Rol Único Tributario), te permite autenticarte en distintas plataformas del Estado de Chile.

El uso de esta clave se ha vuelto fundamental, especialmente en el contexto de la transformación digital del gobierno, que busca facilitar la interacción de los ciudadanos con el Estado. Hoy en día, muchos de los trámites que antes requerían visitas a oficinas físicas se pueden realizar en línea con la Clave Única, lo que no solo ahorra tiempo, sino que también optimiza los recursos del sistema público.

Beneficios de la Clave Única

Obtener la Clave Única tiene múltiples beneficios:

  • Acceso a trámites en línea: Con tu Clave Única, puedes acceder a más de 1,000 trámites digitales, como la solicitud de certificados, consultas de beneficios sociales, inscripción en el Registro Social de Hogares, etc.
  • Ahorro de tiempo: Realizar trámites desde tu casa o cualquier lugar con acceso a internet evita largas filas y esperas en oficinas públicas.
  • Seguridad: La Clave Única es un sistema seguro que protege tu identidad y tus datos personales, garantizando que solo tú puedas acceder a la información vinculada a tu RUT.
  • Disponibilidad: La Clave Única te permite realizar trámites en cualquier momento, ya que los servicios en línea están disponibles 24/7.

¿Qué trámites se pueden hacer con la Clave Única?

La Clave Única es necesaria para realizar una amplia variedad de trámites en Chile. A continuación, mencionamos algunos de los más comunes:

  • Consulta de beneficios sociales: Acceso al Registro Social de Hogares y consulta de beneficios como bonos y subsidios.
  • Declaraciones de impuestos: Acceso al portal del Servicio de Impuestos Internos (SII) para declaraciones y consultas tributarias.
  • Certificados: Obtención de certificados de antecedentes, nacimiento, matrimonio, defunción, y otros documentos del Registro Civil.
  • Trámites laborales: Acceso a plataformas como la Dirección del Trabajo para consultar finiquitos y otros documentos relacionados.
  • Salud pública: Realización de trámites en el Fondo Nacional de Salud (FONASA), como la afiliación y la obtención de bonos.

Además, esta clave también es útil para tramitar permisos, postular a beneficios, hacer consultas de multas de tránsito, y muchos otros servicios que anteriormente implicaban tiempo y desplazamientos.

Requisitos para obtener la Clave Única

Obtener la Clave Única es un trámite sencillo y gratuito, que puede realizar cualquier ciudadano chileno o extranjero con cédula de identidad chilena. A continuación, te detallamos los requisitos que necesitas cumplir para obtener tu clave:

  1. Tener cédula de identidad chilena vigente: Es el único documento necesario para solicitar la Clave Única. Si tu cédula de identidad está vencida, deberás renovarla antes de hacer la solicitud.
  2. Ser mayor de 14 años: Si tienes menos de 18 años, deberás contar con la autorización de uno de tus padres o tutores legales para obtener tu Clave Única.

Pasos para obtener la Clave Única en el Registro Civil

A continuación, te ofrecemos una guía detallada paso a paso para que puedas obtener tu Clave Única en el Registro Civil o a través de sus alternativas digitales.

Opción 1: Obtener la Clave Única en una oficina del Registro Civil

Esta es la forma tradicional de obtener la Clave Única, acudiendo presencialmente a una oficina del Registro Civil. Sigue estos pasos:

Paso 1: Dirígete a una oficina del Registro Civil

Debes acudir a una oficina del Registro Civil e Identificación cercana a tu domicilio. Para facilitar el proceso, puedes consultar previamente los horarios de atención y los requisitos específicos de la oficina a la que piensas acudir.

Paso 2: Presenta tu cédula de identidad vigente

Al llegar a la oficina, el funcionario del Registro Civil te pedirá que presentes tu cédula de identidad vigente. Este es el único documento requerido para la solicitud de la Clave Única.

Paso 3: Recibe el código de activación

Una vez verificados tus datos, el funcionario te entregará un código de activación. Este código es fundamental para completar el proceso de obtención de la Clave Única en línea.

Paso 4: Activa tu Clave Única en línea

Con el código de activación en tu poder, debes ingresar al sitio web de la Clave Única (www.claveunica.gob.cl). Allí, selecciona la opción “Activar Clave Única” e ingresa el código proporcionado. Luego, sigue los pasos para establecer una contraseña segura.

Opción 2: Obtener la Clave Única en línea (videollamada)

En respuesta a la pandemia del COVID-19 y para facilitar el acceso a este servicio, el gobierno de Chile implementó la opción de solicitar la Clave Única a través de una videollamada. Este proceso es especialmente útil si no puedes acudir a una oficina del Registro Civil. Los pasos son los siguientes:

Paso 1: Agenda una videollamada

Debes ingresar al sitio web oficial de la Clave Única y seleccionar la opción de agendar una videollamada. Allí, podrás elegir un horario que te acomode para realizar el trámite.

Paso 2: Realiza la videollamada

El día y hora agendada, deberás conectarte a la videollamada con un funcionario del Registro Civil. Durante la videollamada, el funcionario verificará tu identidad mostrándole tu cédula de identidad vigente.

Paso 3: Recibe el código de activación

Una vez validada tu identidad, el funcionario te proporcionará un código de activación. Este código es el que usarás para crear tu Clave Única.

Paso 4: Activa tu Clave Única

Ingresa al sitio web www.claveunica.gob.cl, selecciona la opción “Activar Clave Única” e ingresa el código proporcionado. Finalmente, establece una contraseña segura y tu Clave Única estará lista para usar.

Opción 3: Activar Clave Única a través de las comisarías virtuales

Otra alternativa para obtener la Clave Única es a través de las comisarías virtuales. En este caso, los pasos son similares a los anteriores, con la diferencia de que puedes activar tu Clave Única en algunos puntos habilitados por Carabineros de Chile.

Cómo usar la Clave Única una vez activada

Una vez que has activado tu Clave Única, podrás utilizarla para acceder a una amplia gama de servicios digitales proporcionados por el Estado. Para ingresar a un portal o sitio web gubernamental, solo deberás seguir estos pasos:

  1. Ingresa al portal del servicio que necesitas utilizar, como el SII, Registro Civil, FONASA, etc.
  2. Selecciona la opción de autenticación con Clave Única.
  3. Ingresa tu RUT y la contraseña que creaste durante el proceso de activación.
  4. Una vez ingresados los datos, podrás acceder a los trámites disponibles en la plataforma.

Es recomendable que mantengas tu contraseña de Clave Única segura y no la compartas con nadie. Si en algún momento olvidas tu contraseña, puedes solicitar una recuperación a través del mismo portal.

¿Qué hacer si pierdes tu Clave Única?

Si has olvidado tu Clave Única o sospechas que alguien más la está utilizando, puedes recuperarla o cambiarla siguiendo estos pasos:

  1. Ingresa al sitio web de Clave Única (www.claveunica.gob.cl).
  2. Selecciona la opción Recuperar Clave.
  3. Ingresa tu RUT y sigue los pasos para la recuperación de la contraseña, que incluirá el envío de un código de verificación a tu correo electrónico.

En caso de que creas que tu Clave Única ha sido comprometida, es importante que te pongas en contacto con las autoridades para asegurarte de que nadie la esté usando de manera fraudulenta.

Preguntas frecuentes sobre la Clave Única

1. ¿Puedo obtener la Clave Única si soy extranjero?

Sí, los extranjeros que cuenten con cédula de identidad chilena vigente también pueden obtener la Clave Única. El proceso es el mismo que para los ciudadanos chilenos.

2. ¿Cuánto cuesta obtener la Clave Única?

El trámite para obtener la Clave Única es totalmente gratuito.

3. ¿Cuánto tiempo dura la activación de la Clave Única?

Una vez que recibes el código de activación, tienes un plazo de 30 días para activarlo en línea. Si no lo haces dentro de ese plazo, deberás solicitar un nuevo código.

4. ¿Es obligatorio tener Clave Única?

No es obligatorio, pero se ha vuelto esencial para realizar muchos trámites gubernamentales en línea. Por lo tanto, es recomendable contar con ella para facilitar el acceso a los servicios estatales.

En conclusión, la Clave Única es una herramienta fundamental en la era digital para acceder a los servicios del Estado chileno. Obtenerla es un proceso sencillo, gratuito, y que te abrirá la puerta a una amplia variedad de trámites en línea, desde la comodidad de tu hogar.