En Chile, el RUT (Rol Único Tributario) es un número de identificación fundamental para las personas naturales y jurídicas, asignado por el Servicio de Impuestos Internos (SII) y el Registro Civil. Es un elemento clave para realizar trámites legales, comerciales y administrativos. Sin embargo, puede surgir la necesidad de buscar RUTs antiguos o inactivos, ya sea por motivos laborales, históricos, personales o incluso legales.
La búsqueda de RUTs que ya no están activos o pertenecen a personas o entidades fallecidas o disueltas no siempre es un proceso sencillo, pero hay varias herramientas y métodos disponibles para acceder a esta información. En este artículo, te explicaremos los pasos y las estrategias que puedes seguir para encontrar RUTs antiguos o inactivos, además de abordar temas relacionados con la legalidad y uso responsable de los datos.
¿Qué es un RUT y cuál es su importancia en Chile?
El RUT es un número único que se asigna a todas las personas que nacen o residen en Chile y a todas las empresas que operan en el país. Este número es esencial para una amplia gama de actividades, desde pagar impuestos y realizar trámites legales hasta contratar servicios y comprar propiedades. Sin un RUT, es prácticamente imposible operar dentro del marco formal de la economía chilena.
RUT activo vs RUT inactivo
Existen diferencias entre un RUT activo y un RUT inactivo. Un RUT activo es aquel que aún está en uso por parte de la persona o entidad a la que fue asignado, mientras que un RUT inactivo puede referirse a un número de identificación que ya no está en uso debido a:
- Fallecimiento de la persona.
- Cese de operaciones de una empresa.
- Disolución de una sociedad o entidad jurídica.
- Emigración permanente de una persona del país.
- Decisión voluntaria de suspender actividades comerciales o tributarias.
¿Es posible buscar RUTs antiguos o inactivos?
Sí, es posible buscar RUTs antiguos o inactivos, pero el acceso a esta información puede depender de diversos factores, como la antigüedad del RUT, el tipo de entidad a la que pertenecía, y las razones por las cuales se encuentra inactivo. Las fuentes disponibles para realizar esta búsqueda también varían según si se trata de una persona natural o una entidad jurídica.
Búsqueda de RUTs de personas naturales fallecidas
Cuando se trata de personas fallecidas, la búsqueda de su RUT suele ser más sencilla debido a la accesibilidad de ciertos registros públicos. Las siguientes instituciones y herramientas pueden ser útiles:
- Registro Civil: El Registro Civil de Chile mantiene un archivo histórico de los datos de identificación de todas las personas registradas en el país, incluidos aquellos que han fallecido. Si tienes el nombre completo y otros datos de la persona fallecida, puedes acceder a información relevante, incluido el RUT, solicitando un certificado de defunción o haciendo consultas directas en sus oficinas.
- Rutificadores en línea: Algunas plataformas en línea permiten buscar el RUT de personas fallecidas. Estas herramientas recopilan información de registros públicos y la ponen a disposición de los usuarios. Sin embargo, no siempre es posible acceder a RUTs antiguos si la persona falleció hace mucho tiempo, ya que estos registros pueden no estar actualizados en todas las plataformas.
- Servicios de Impuestos Internos (SII): Si la persona fallecida tenía obligaciones tributarias, es posible que su RUT aún esté registrado en las bases de datos del SII. En algunos casos, el RUT de una persona fallecida permanece en el sistema hasta que se completa el proceso de liquidación de su patrimonio.
Búsqueda de RUTs de empresas disueltas
Las empresas o entidades jurídicas que han cesado operaciones también pueden haber tenido RUTs inactivos. Para encontrar el RUT de una empresa que ya no está operativa, puedes recurrir a las siguientes fuentes:
- Diario Oficial de Chile: En este medio se publican los procesos de disolución de empresas, sociedades y otras entidades jurídicas. Al buscar en las ediciones históricas del Diario Oficial, puedes encontrar el RUT de una empresa que ya ha cesado sus operaciones.
- Registro de Comercio y Conservador de Bienes Raíces: Estas instituciones llevan el registro de la constitución y disolución de sociedades. Si conoces el nombre de la empresa, puedes consultar estos registros para encontrar el RUT de una sociedad disuelta.
- Servicio de Impuestos Internos (SII): El SII también tiene un registro de empresas activas e inactivas. Aunque una empresa haya cerrado, su RUT puede estar en los registros del SII. Puedes hacer consultas en línea en el portal del SII o acudir a sus oficinas para obtener más información.
¿Qué métodos existen para buscar RUTs antiguos o inactivos?
Existen diversos métodos para buscar RUTs antiguos o inactivos, algunos más sencillos que otros. A continuación, te ofrecemos una lista de las principales formas de realizar esta búsqueda:
1. Rutificadores en línea
Un rutificador en línea es una herramienta que permite buscar el RUT de una persona o entidad introduciendo su nombre. Estos sistemas suelen extraer datos de registros públicos y bases de datos disponibles en línea, aunque no siempre contienen información completa o actualizada. Algunos ejemplos de rutificadores son rutificador.info y buscadorrut.cl.
Los rutificadores pueden ser una opción rápida y sencilla para buscar RUTs inactivos, pero es posible que no siempre encuentres RUTs antiguos si estos sistemas no tienen acceso a archivos históricos.
2. Consultas al Servicio de Impuestos Internos (SII)
El SII tiene un sistema de búsqueda que permite verificar el estado de un RUT, tanto para personas naturales como jurídicas. Si el RUT está inactivo, el sistema te indicará el motivo de su inactividad. Para realizar una consulta en el SII, necesitarás el nombre completo o el RUT de la persona o entidad que estás buscando.
3. Solicitud de información en el Registro Civil
Si necesitas buscar el RUT de una persona fallecida o que ha emigrado, el Registro Civil es una fuente confiable de información. Puedes solicitar un certificado de nacimiento, certificado de defunción o certificado de antecedentes, dependiendo de la naturaleza de tu consulta. En muchos casos, estos documentos incluirán el RUT de la persona.
4. Consulta en el Diario Oficial
El Diario Oficial de Chile es otra fuente importante de información, especialmente para la búsqueda de RUTs de empresas disueltas o entidades jurídicas que han cesado operaciones. Al consultar el Diario Oficial, puedes encontrar los datos necesarios, incluyendo el RUT de la entidad que estás buscando.
5. Plataformas de genealogía y archivos históricos
Si estás buscando el RUT de una persona que falleció hace mucho tiempo o quieres rastrear información histórica, existen plataformas especializadas en genealogía y archivos históricos que pueden ser útiles. Sitios como FamilySearch o los archivos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) pueden ofrecer datos personales, aunque el acceso a RUTs no siempre esté garantizado.
¿Es legal buscar RUTs inactivos o antiguos?
La legalidad de buscar RUTs inactivos o antiguos en Chile depende del propósito de la búsqueda y del uso que le darás a esa información. La Ley N° 19.628 sobre Protección de la Vida Privada regula el tratamiento de datos personales, incluyendo el RUT, y establece los siguientes principios:
- Datos de acceso público: Los RUTs que se encuentran en registros públicos pueden ser consultados sin infringir la ley. Esto incluye registros del Registro Civil, Diario Oficial y otros documentos oficiales. Sin embargo, el uso indebido de estos datos puede constituir una violación de la ley.
- Consentimiento: Si el RUT no está disponible públicamente, necesitarás el consentimiento de la persona o entidad propietaria para acceder a la información. Esto es particularmente importante si planeas utilizar el RUT con fines comerciales o publicitarios.
- Uso indebido: Cualquier intento de utilizar un RUT antiguo o inactivo para cometer fraudes, suplantación de identidad o cualquier otro acto delictivo es ilegal y puede ser castigado con sanciones penales. El uso responsable de los datos es crucial para evitar infringir las leyes de protección de datos en Chile.
¿Qué hacer si encuentras un RUT inactivo?
Si encuentras un RUT inactivo y te preocupa el uso indebido de esta información, puedes tomar varias medidas para proteger tu privacidad o la de la persona o entidad involucrada:
1. Solicitar la eliminación de datos
Si encuentras tu propio RUT en una base de datos pública o privada y ya no debería estar disponible, puedes solicitar su eliminación. Esto se puede hacer directamente con la plataforma que muestra los datos o mediante un recurso ante la Agencia de Protección de Datos Personales en Chile.
2. Reportar posibles fraudes
Si crees que un RUT inactivo está siendo utilizado de manera fraudulenta, debes reportarlo inmediatamente a las autoridades correspondientes, como la Policía de Investigaciones (PDI) o el SII. Estas instituciones pueden investigar y tomar medidas para proteger la información.
Buscar RUTs antiguos o inactivos en Chile puede ser un proceso que requiera tiempo y la consulta de múltiples fuentes. Aunque existen herramientas como los rutificadores en línea, es importante acudir a fuentes oficiales, como el Registro Civil y el SII, para obtener información precisa y legalmente válida. Además, siempre debes asegurarte de cumplir con las leyes de protección de datos en Chile y usar la información de manera ética y responsable.