
Ser designado como vocal de mesa es una obligación cívica regulada por ley en Chile. La forma más segura y rápida de confirmarlo es ingresar tu RUT en la Consulta de Datos Electorales del Servicio Electoral de Chile (Servel). Desde ese portal podrás verificar si fuiste convocado, revisar tu mesa y local de votación, y acceder a cartillas y capacitaciones oficiales. Para consultas generales de domicilio y datos electorales, también existe una ficha estatal explícita en el portal de servicios del Estado.
Consulta oficial con RUT
La verificación se realiza exclusivamente en los canales de Servel. El sitio de consulta solicita ingresar el RUN sin puntos y con guion. Al completar la búsqueda, el sistema despliega tus datos electorales, el local y la mesa, e indica si fuiste nombrado vocal para el proceso electoral correspondiente. Servel difunde por sus canales oficiales que este es el mecanismo vigente para informar a la ciudadanía.
Acceso a la plataforma
Ingresa a consulta.servel.cl o a miconsulta.servel.cl, escribe tu RUN tal como lo indica la página y confirma. La información se actualiza conforme a los hitos del calendario electoral, incluyendo la publicación de nóminas de vocales por parte de las Juntas Electorales.
Artículos relacionados
Requisitos de consulta
No necesitas clave ni registro previo; basta con tu RUN. Si tienes dudas sobre tu domicilio electoral, puedes rectificarlo o revisarlo mediante el canal indicado por el Estado.
Qué información entrega la consulta
El portal de Servel informa tu local y mesa de votación, y si fuiste designado vocal, tanto en Chile como en el exterior. Además, Servel publica páginas temáticas por proceso con enlaces a cartillas, protocolos y material de capacitación. Elecciones Servel y sección Vocales de mesa.
Local, mesa y condición de vocal
En periodos como primarias, elecciones generales o plebiscitos, Servel destaca públicamente cuándo se publican las nóminas y orienta a revisarlas con RUN. En procesos recientes, el organismo ha informado por sus canales oficiales el día exacto en que se liberan nóminas y locales.
Publicación de nóminas y reemplazantes
Las Juntas Electorales publican la nómina inicial y, tras el periodo legal de excusas, la nómina definitiva, que incluye reemplazantes. En las comunicaciones oficiales, Servel detalla estos hitos, indicando días y mecanismos para revisar la información con RUN.

Calendario de publicación
Para procesos recientes, Servel ha señalado con precisión el día de publicación de las nóminas de vocales y de locales de votación, así como las fechas de excusas y de nombramientos de reemplazantes. Consulta siempre el calendario electoral y la página específica de vocales.
Detalle de reemplazos
En sus comunicados, Servel informa que la nómina de reemplazantes se publica tras el cierre de excusas. Dicha nómina no considera un nuevo periodo de excusas, por lo que los designados deben presentarse al local asignado.
Excusas y sanciones
Si no puedes cumplir el rol de vocal, la ley contempla causales taxativas que deben presentarse ante la Junta Electoral dentro del periodo habilitado. Servel remarca el cierre del plazo y enumera las excusas permitidas, y además informa que el incumplimiento sin justificación conlleva multas que fluctúan en un rango definido por UTM.
Causales legales de excusa
Entre las excusas figuran edad avanzada, problemas de salud debidamente acreditados, encontrarse a gran distancia del local, cuidados de personas dependientes, embarazo, labores en establecimientos hospitalarios, y las inhabilidades del artículo pertinente para ejercer el rol. Servel detalla cada causante y el canal para justificarla.
Cómo presentar la excusa
La presentación se realiza ante la Junta Electoral que te designó, dentro del plazo de excusas. Reúne los documentos de respaldo exigidos para la causal correspondiente, como certificados médicos o comprobantes de residencia. Servel confirma cada año el plazo acotado para excusarse y el canal de recepción.
Multas por incumplimiento
El incumplimiento injustificado del rol de vocal de mesa puede ser sancionado con multas dentro de un rango expresado en UTM. Servel ha publicado ejemplos de dicho rango, además de recordatorios en fechas cercanas a cada elección. Sanciones a vocales y ficha de Ley Fácil BCN sobre vocales de mesa.
Capacitación y funciones
Servel habilita cartillas, videos y protocolos para que cumplas el rol correctamente. En cada proceso se publican materiales actualizados y se comunica la cantidad de personas convocadas y los horarios clave.
Materiales y cartillas
En la sección oficial de vocales encontrarás cartillas de instrucciones y protocolos de buen trato para mesas receptoras, incluido material para mesas en el exterior. Revisa además el repositorio de documentos del año electoral.
Instalación y cierre de mesa
Servel difunde videos y guías sobre instalación, constitución, escrutinio y cierre. Si es tu primera vez, es recomendable revisar los contenidos oficiales publicados para el proceso correspondiente. Video de instalación de mesas y video sobre el rol de vocales.
Compensación e incentivo
Quienes cumplen efectivamente la labor de vocal de mesa reciben una compensación en Unidades de Fomento a cargo de la Tesorería General de la República. Además, existe un pago adicional para quienes se capacitan por primera vez. Estos parámetros están descritos por TGR y en comunicaciones de Servel.
Monto y complemento por capacitación
El beneficio estándar equivale a dos tercios de una UF; si es la primera vez que ejerces el cargo y realizaste la capacitación, se suma un complemento de cero coma veintitrés UF, según la guía vigente de TGR. En procesos recientes, los medios han reportado el correspondiente en pesos a partir del valor de la UF del periodo.
Plazo y forma de pago
TGR indica que el pago se efectúa aproximadamente al mes de la elección, mediante depósito en cuenta o retiro por BancoEstado, y dispone de una consulta en línea para revisar el pago asociado a tu RUN.
Accesibilidad e inclusión
Servel y organismos del Estado promueven medidas de inclusión para asegurar el ejercicio del sufragio por personas mayores, embarazadas, cuidadoras y personas con discapacidad. Entre ellas destacan el voto asistido, plantillas ranuradas (incluida versión en Braille) y un servicio de interpretación en lengua de señas que se activa durante la jornada.
Voto asistido y apoyos
El voto asistido permite que una persona de tu confianza te acompañe y apoye durante el acto de votar, o bien solicitar asistencia del presidente de mesa dejando constancia en el acta. Se recomienda facilitar el sufragio con atención preferente a personas mayores, embarazadas, personas con discapacidad y cuidadoras. Ver anuncio conjunto y nota ministerial.
Atención en lengua de señas
Servel ha extendido horarios del sistema de visor en lengua de señas para resolver consultas de personas sordas durante la jornada electoral; cada local dispone de afiches con código para acceder a este servicio.
Gestión de domicilio y mesa
Si necesitas rectificar tu domicilio electoral para procesos futuros, utiliza la ficha y los canales formales del Estado. Cambiar el domicilio fuera de plazo no afectará el proceso en curso, pero quedará registrado para el siguiente.

Actualización de datos
ChileAtiende centraliza el acceso a consulta de habilitación para sufragar, local y mesa, y al cambio de domicilio en Chile o en el extranjero. Verifica las ventanas de actualización publicadas por Servel para que el cambio quede vigente en el siguiente evento electoral.
Pasos prácticos
Para salir de dudas de inmediato, realiza este recorrido seguro: ingresa a la consulta oficial con tu RUN; confirma si apareces como vocal y tu local y mesa; descarga o revisa las cartillas y protocolos; si no puedes asistir, revisa causales y plazo de excusas; y, si te corresponde pago, monitorea el estado en TGR.
Ruta rápida
Guarda en marcadores los enlaces de consulta, capacitación y excusas. Revisa el calendario oficial de tu proceso y las publicaciones de Servel con fechas clave para nóminas y reemplazantes. Calendario de fechas.
Consejos de seguridad
Evita enlaces de terceros y confirma que estás en el dominio de Servel antes de ingresar tu RUN. Los anuncios oficiales se publican en servel.cl y en sus redes verificadas; ante dudas, utiliza los canales de atención informados por el organismo.
Canales de ayuda
Servel mantiene atención telefónica y direcciones regionales para orientar a la ciudadanía. En sus noticias y páginas informativas se publica el número de atención y los horarios vigentes de ayuda, así como el acceso a la biblioteca de documentos y protocolos.
Atención oficial
Ante consultas puntuales sobre tu designación, la Junta Electoral o una causal específica de excusa, prioriza los canales de Servel y revisa Ley Fácil BCN para comprender el marco general del rol de vocal de mesa.
Para confirmar si eres vocal de mesa, entra al portal de Servel con tu RUN, revisa tu local y mesa, y consulta la sección de vocales para descargar cartillas y capacitación. Si te corresponde excusarte, actúa dentro del plazo legal y con respaldo. Si cumples tu función, infórmate del pago en UF y verifica su estado en TGR. Con los enlaces anteriores tendrás todo el proceso cubierto, desde la consulta inicial hasta el cierre del ciclo.
Permisos Laborales Y Deberes Del Empleador
El día de la elección, las y los trabajadores tienen derecho a ausentarse el tiempo necesario para votar y, si fueron designados, para cumplir funciones como vocal de mesa, miembro de colegio escrutador o delegado. La autoridad laboral ha reforzado que se deben respetar estos permisos y ha anunciado fiscalización específica durante los comicios. Además, el Gobierno ha coordinado medidas complementarias para asegurar el transporte y la asistencia en la jornada. Revisa el detalle en los avisos de la Dirección del Trabajo y en los comunicados oficiales. Dirección del Trabajo y Ministerio del Interior.
Permiso Para Sufragar Y Cumplir El Cargo
Si te corresponde ser vocal, el rol es obligatorio y tu empleador debe facilitar el tiempo para asistir al local y permanecer durante toda la jornada. De igual modo, quienes solo votan pueden salir el tiempo indispensable para sufragar. El portal informativo del Gobierno y los recordatorios de Servel recalcan esta obligación cívica y los derechos laborales asociados.
Comercio Y Jornadas Especiales
El sector comercio suele difundir orientaciones específicas sobre apertura, turnos y permisos para votar o desempeñar funciones electorales. En fechas recientes, la Cámara de Comercio de Santiago ha publicado pautas para sus asociados, recordando las obligaciones legales durante la jornada electoral.
Qué Llevar El Día De La Votación
Para ingresar al local y sufragar o cumplir tu función, lleva tu cédula de identidad o pasaporte vigente, y acude con antelación suficiente para la constitución de mesa. La plataforma oficial del Gobierno resume horarios, documentos válidos y preguntas frecuentes para la jornada.
Documentos Y Recomendaciones
La consulta de datos electorales se realiza con tu RUN en el portal oficial de Servel; recuerda ingresar el RUN sin puntos y con guion. Al momento de tu función, respeta las instrucciones del presidente de mesa y mantén visibles tus documentos.
Accesibilidad Y Voto Asistido
Si requieres apoyos, existe voto asistido, plantillas ranuradas, versión en Braille y un servicio de interpretación en lengua de señas durante la jornada; estas medidas se coordinan entre Servel y SENADIS.
Instalación Y Funcionamiento De La Mesa
Servel publica cartillas, videos y protocolos para la constitución, funcionamiento y cierre de mesas receptoras de sufragios, con recomendaciones prácticas para vocales nuevos y experimentados. Revisa el sitio temático y los materiales del proceso.
Constitución Y Roles
La constitución de mesa, la designación de presidente y secretario, y el control del material electoral están explicados en los tutoriales de Servel. Si es tu primera vez, repasa la guía audiovisual de instalación y el material de capacitación asociado al proceso.
Escrutinio Y Entrega De Material
El conteo es público, se realiza a viva voz y se registran actas que se distribuyen a los organismos correspondientes. Al finalizar, las y los vocales deben cerrar y entregar los sobres a los destinatarios establecidos. Revisa las instrucciones paso a paso en los recursos oficiales.
Colegio Escrutador Y Cierre Del Proceso
El colegio escrutador suma los resultados de las actas de cada mesa, según la ley orgánica de votaciones y las resoluciones aplicables. Si te designan para integrar un colegio, las juntas electorales notifican y Servel publica las instrucciones complementarias del proceso electoral en curso.
Funciones Y Designación
La normativa dispone cómo se eligen los integrantes de los colegios escrutadores y fija sus funciones principales. Para profundizar en la designación y obligaciones, revisa el articulado respectivo en la Biblioteca del Congreso Nacional.
Resguardos Y Orden Público
El Ministerio del Interior dicta disposiciones de orden público para cada elección, con vigencia hasta el término de las funciones del colegio escrutador. En elecciones recientes, estas reglas se publicaron en el Diario Oficial para las primarias presidenciales y en circulares de transparencia activa.
Excusas, Sanciones Y Reemplazos
Si no puedes ejercer el cargo, existen causales legales y plazos acotados para excusarte ante la junta electoral. Tras ese periodo, se publica la nómina de reemplazantes. El incumplimiento injustificado puede ser sancionado con multas dentro de un rango expresado en unidades tributarias mensuales. Consulta fechas, causales y sanciones en los comunicados oficiales.
Cómo Presentar La Excusa
Reúne respaldos como certificados médicos o documentos que acrediten distancia, cuidados de personas dependientes u otras causales permitidas por ley, y preséntalos en el plazo indicado por tu junta electoral. Servel actualiza año a año el instructivo con los días exactos y los canales.
Reemplazantes Y Publicación
Una vez cerrado el periodo de excusas, se publican los reemplazantes; esa nómina rige para la jornada y debe cumplirse íntegramente. Verifica tu condición con RUN en el portal de consulta y en los avisos del proceso.
Capacitación Y Materiales Oficiales
Servel dispone de una biblioteca digital con cartillas, protocolos y cursos, además de videos didácticos sobre todas las etapas de la jornada. Si es tu primera vez, revisa la cartilla y completa la capacitación para cumplir mejor tu rol y, si corresponde, acceder al incentivo adicional por capacitación.
Acceso A Cursos Y Plataforma
Existen plataformas de capacitación en línea para equipos de apoyo y contenidos específicos para vocales, que refuerzan funciones, tiempos y protocolos.
Material Audiovisual Para La Jornada
Los tutoriales oficiales cubren instalación, escrutinio y entrega de sobres. Son útiles para preparar la jornada, coordinar el equipo y resolver dudas frecuentes. Constitución de mesa, escrutinio y entrega de sobres.
Compensación Por Servicio
Quienes cumplen efectivamente su función reciben una compensación en unidades de fomento y, si es la primera vez y se realizó la capacitación, un complemento adicional. La Tesorería General de la República mantiene la información sobre montos, consultas y pago. Información en TGR y cobertura institucional con fechas de pago.
Consulta Del Pago
Tras la elección, puedes revisar en los canales de TGR cuándo y cómo se realizará el depósito o la entrega por caja, según corresponda, y resolver dudas en el centro de ayuda. Consulta oficial.
Plazo Referencial
La Tesorería ha informado plazos referenciales en procesos previos y publica avisos cuando se libera el pago. Es recomendable monitorear el sitio oficial durante las semanas posteriores a la elección.
Asistencia Y Canales De Contacto
Para consultas específicas, Servel dispone de páginas de contacto, listados de juntas electorales y canales de ayuda. En periodos de alta demanda, se refuerzan líneas telefónicas y atención digital.
Soporte Para El Electorado
Servel publica información dirigida al electorado con recordatorios, eventuales cambios logísticos y correos informativos, incluyendo notificaciones sobre designación de vocales.
Canales Telefónicos
En procesos anteriores, Servel ha informado líneas de atención de amplia cobertura para resolver dudas; verifica los números vigentes en los avisos actuales de contacto.
Seguridad Digital Y Prevención De Fraudes
Ante campañas de suplantación, evita enlaces de terceros y confirma que navegas en dominios oficiales de Servel para cualquier consulta con RUN. En fechas recientes se han reportado correos apócrifos vinculados a supuestos cambios de domicilio electoral; no abras enlaces ni entregues datos personales.
Buenas Prácticas Para Navegar
Comprueba la dirección web, evita abrir archivos adjuntos inesperados y desconfía de mensajes con sentido de urgencia que solicitan datos sensibles. Si hiciste clic en un enlace sospechoso, refuerza las medidas de seguridad y monitoriza tus cuentas. Orientaciones útiles se encuentran en guías de seguridad digital.
Reporte De Incidentes
Si fuiste víctima de un engaño digital, recopila evidencias y contacta a tus servicios financieros. Para referencias generales sobre reporte de estafas en línea, consulta recursos públicos y las autoridades locales competentes.
Ruta Rápida Para Confirmar Tu Designación
Accede al portal de consulta e ingresa tu RUN con guion; revisa si apareces como vocal, tu mesa y local; descarga cartillas y tutoriales; y, en caso de impedimento, actúa dentro del plazo de excusas. Si cumples tu rol, monitorea el pago en Tesorería las semanas siguientes.
Guarda como marcadores la consulta de Servel y la página temática de vocales, y revisa el calendario y las noticias del proceso para cambios logísticos o actualizaciones.
Cierre Y Recordatorio
La designación de vocal se confirma siempre en canales oficiales. Evita enlaces no verificados, consulta con RUN en la plataforma de Servel y, ante dudas, contacta a tu junta electoral o a la atención de Servel. Con esa ruta, cumplirás tu deber cívico con información fidedigna y respaldo normativo.