Skip to content

COMPIN: licencia médica — estado, pagos y apelaciones

Estado de tu licencia médica en COMPIN: consulta con ClaveÚnica en Mi Licencia Médica — consultar.cl

Esta guía práctica reúne, en un solo lugar, los pasos y enlaces oficiales para revisar el estado de tu licencia médica, entender el pago del Subsidio por Incapacidad Laboral (SIL) y presentar apelaciones si tu licencia fue reducida o rechazada. Está pensada para personas mayores de 18 años, afiliadas a FONASA o ISAPRE, y empleadores que necesitan asegurar una tramitación correcta. Incluye rutas de consulta con ClaveÚnica, flujos de pago, plazos, y recursos ante COMPIN y SUSESO.

Qué es COMPIN y qué rol cumple en tu licencia

La Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) es el organismo público que, en el régimen FONASA, evalúa y resuelve la licencia médica para autorizar el reposo y habilitar el pago del subsidio si cumples los requisitos. Cuando la licencia es de personas afiliadas a ISAPRE, la evaluación inicial la realiza la aseguradora y, si hay disconformidad, interviene COMPIN en instancia de apelación.

Cómo revisar el estado de tu licencia

Existen portales oficiales para consultar el estado de tramitación, dependiendo de si tu caso se tramita por COMPIN/FONASA, por ISAPRE o por el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) en accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. A continuación, las rutas recomendadas.

Consulta en el portal “Mi Licencia Médica” de COMPIN

Si eres afiliado o afiliada a FONASA, entra al portal oficial Mi Licencia Médica y accede con tu ClaveÚnica para ver el estado, cargas de antecedentes y notificaciones. El sitio también permite autorizar pagos en cuenta (por ejemplo, CuentaRUT) y gestionar recursos.

Ruta alternativa desde ChileAtiende

ChileAtiende mantiene una ficha práctica “Licencia médica (afiliados a Fonasa)” con los pasos y enlace directo a la consulta del estado, útil si prefieres navegar por un portal estatal transversal.

Consulta del estado de Licencia Médica Electrónica (LME)

Si tu licencia fue emitida electrónicamente, puedes verificar su avance en los portales habilitados para LME (p. ej., MediPass/I-Med) con datos de folio y código de verificación. Esta consulta es un complemento a la revisión en COMPIN o ISAPRE.

Consulta en el ISL para accidentes del trabajo

Si tu licencia se relaciona con accidente del trabajo o enfermedad profesional (Ley 16.744) y tu empleador está en el Instituto de Seguridad Laboral, puedes revisar el estado en la página de Estado de Licencias Médicas del ISL.

Tipos de licencia y entidades que intervienen

La entidad que evalúa y paga varía según el origen del reposo y tu afiliación: COMPIN/CCAF en FONASA, ISAPRE en el régimen privado, y el ISL o mutualidades en el caso de accidentes del trabajo o del trayecto. En el ecosistema LME, la emisión es electrónica y el flujo posterior se mantiene.

Licencia por enfermedad o accidente común

La contraloría médica competente (COMPIN en FONASA o ISAPRE) autoriza el reposo y, si cumples requisitos, se activa el Subsidio por Incapacidad Laboral.

Pagos del Subsidio por Incapacidad Laboral: calendario y depósito según días de licencia — consultar.cl

Licencia maternal y postnatal

En pre y postnatal (y posterior permiso postnatal parental), rigen reglas y duraciones específicas. Puedes orientar los días de descanso y modalidad en el permiso parental según lo señalado en el portal “Licencias Médicas” de Mi Licencia Médica.

Accidentes del trabajo y enfermedades profesionales

Para licencias tipo 5 y 6, el ISL indica que el subsidio se calcula desde el primer día de la licencia y el Instituto paga el subsidio y las cotizaciones durante la vigencia del reposo, de acuerdo con la modalidad informada por la persona.

Pago del Subsidio por Incapacidad Laboral

El SIL reemplaza tu remuneración mientras estás con reposo médico autorizado. La información oficial de SUSESO y ChileAtiende describe la naturaleza del subsidio, requisitos y documentos de respaldo.

Quién paga y cómo se calcula

En FONASA, COMPIN autoriza y la entidad pagadora (habitualmente Cajas de Compensación u otra designada) liquida el subsidio; en ISAPRE, paga la aseguradora. En el caso del ISL para Ley 16.744, paga el Instituto o la mutualidad. El cálculo considera tu base remuneracional de referencia, topes y reglas de carencia vigentes. Revisa la ficha oficial de ChileAtiende sobre pago de subsidio por licencia admitida.

Regla de carencia en enfermedad común

La normativa vigente distingue: si la licencia tiene 11 días o más, se pagan desde el primer día; si es menor a 11 días, el subsidio se paga desde el cuarto día (los primeros 3 días no se pagan), salvo pactos o beneficios adicionales con el empleador. Esta regla no aplica para eventos de la Ley 16.744, que se pagan desde el día uno.

Proyecto en discusión sobre carencia

Al momento de esta guía, el Ejecutivo y el Congreso discuten una reforma para modificar la carencia (propuesta de 2 días). Verifica siempre el estado legislativo antes de proyectar pagos futuros, pues aún no es ley. Revisa los comunicados de Hacienda y del Senado para seguir los cambios.

Documentos que suelen solicitar

ChileAtiende detalla respaldos típicos para gestionar pagos (certificados de cotizaciones, finiquito o documentos laborales según corresponda, entre otros). Revísalos en la ficha oficial y prepara copias digitales legibles.

Plazos clave y seguimiento de pagos

Una vez autorizada la licencia, el pago se cursa por la entidad competente con la modalidad que indicaste. En ISL, el Instituto confirma que paga el subsidio y las cotizaciones conforme a la opción de pago informada al solicitar. Aprovecha las consultas en línea y conserva comprobantes.

Cómo acreditar y probar tu avance

Descarga cartolas o certificados de subsidios cuando estén disponibles. En el caso del ISL, puedes obtener un certificado de subsidios pagados con el detalle por licencia y días.

Qué hacer si tu licencia fue reducida o rechazada

Si no estás de acuerdo con la resolución, existen recursos formales. Dependiendo del caso, puedes interponer reposición ante COMPIN o reclamar ante la SUSESO. Existen causales específicas (reposo injustificado, vínculo laboral no comprobado, presentación fuera de plazo, entre otras) con formularios electrónicos.

Reposición ante COMPIN

La reposición se presenta dentro de 5 días desde la notificación de la resolución de COMPIN. Este recurso se ingresa vía Mi Licencia Médica y la COMPIN debe resolverlo, en general, en 30 días. La resolución debe informar tu derecho a reclamar ante SUSESO si persiste tu disconformidad.

Reclamo ante SUSESO

Si la reposición es desfavorable o estás frente a un rechazo de ISAPRE, puedes reclamar en línea ante SUSESO. En el caso de ISAPRE, el plazo para apelar es de 15 días hábiles desde la notificación del rechazo o pago insuficiente; SUSESO detalla estas vías y plazos en su portal de atención. En casos complejos, la respuesta puede extenderse hasta un máximo de seis meses.

Vías y causales más frecuentes de apelación

El portal de SUSESO ofrece accesos directos según la causal: reposo injustificado, otras causales de rechazo, o materias de seguridad social asociadas. Usa el botón “Reclamar en línea” y adjunta la documentación clínica y laboral pertinente.

Consejos para una apelación sólida

  • Incluye informes médicos y exámenes que demuestren la necesidad del reposo.
  • Acredita el vínculo laboral y las cotizaciones con certificados actualizados.
  • Guarda constancias de envío y recepción de tu licencia, y copias de resoluciones previas.

Errores frecuentes que retrasan o impiden el pago

La experiencia de los organismos reguladores muestra tropiezos recurrentes: presentación fuera de plazo, no firmar digitalmente la LME, incongruencias en los datos laborales o bancarios, o no completar la información del empleador dentro de los tres días hábiles. Revisa las instrucciones y plazos publicados por los organismos públicos antes de cada carga de documentos.

Apelación y reposición de licencia médica: pasos ante COMPIN y reclamo en SUSESO

Presentación fuera de plazo

COMPIN o ISAPRE pueden rechazar licencias presentadas fuera de plazo salvo fuerza mayor. Mantén un checklist con las fechas clave desde la emisión hasta el envío.

Datos y respaldos incompletos

ChileAtiende y SUSESO muestran listados de documentos y requisitos; repásalos antes de enviar tu solicitud o reposición para evitar nuevas observaciones.

Seguridad y canales oficiales

Para evitar fraudes o demoras, realiza tus trámites exclusivamente en sitios oficiales: Mi Licencia Médica para consultas y recursos, SUSESO en línea para reclamos, y los portales de ISL y ChileAtiende como guías del Estado.

Denuncias por mal uso de licencias

Si necesitas denunciar el uso indebido de licencias en el sector público, existe un formulario específico en el portal de COMPIN en Cerofilas. Úsalo solo si corresponde y revisa las instrucciones antes de enviarlo.

Guía paso a paso resumida

Si eres afiliado o afiliada a FONASA

  1. Entra a Mi Licencia Médica con ClaveÚnica y revisa el estado.
  2. Si fue aprobada, verifica medio y fecha de pago en el mismo portal o en la entidad pagadora.
  3. Si fue rechazada o reducida, presenta reposición ante COMPIN en 5 días. Si no quedas conforme, reclama en SUSESO.

Si eres afiliado o afiliada a ISAPRE

  1. Revisa el estado directamente en tu ISAPRE.
  2. Si hay rechazo o reducción, apela ante COMPIN en 15 días hábiles desde la notificación y, de ser necesario, reclama ante SUSESO.

Si tu caso es de accidente del trabajo o enfermedad profesional

  1. Consulta tu estado en ISL o en tu mutualidad.
  2. Recuerda que el subsidio se calcula desde el primer día.

Preguntas frecuentes

Desde qué día se paga mi licencia por enfermedad común

Si tu licencia dura 10 días o menos, no se pagan los 3 primeros días; si dura 11 o más, se paga completa desde el primer día. Existen excepciones contractuales si el empleador asumió el pago de esos días.

Puedo seguir el debate sobre cambios en la carencia

Sí. Revisa los comunicados del Ministerio de Hacienda y del Senado sobre el proyecto de reforma. Hasta que no sea ley, rige la normativa vigente.

Dónde reclamo si la resolución no me convence

Primero, reposición ante COMPIN en 5 días si la resolución es de COMPIN; si el conflicto es con tu ISAPRE, apela ante COMPIN en 15 días. Después, si corresponde, reclama ante SUSESO en línea.

Recomendaciones finales

Para evitar demoras: 1) consulta el estado de tu licencia en portales oficiales; 2) prepara con anticipación los documentos que piden para el pago; 3) conoce los plazos de reposición y apelación; y 4) guarda todo respaldo clínico y laboral. Con los enlaces de COMPIN, ChileAtiende, ISL y SUSESO podrás gestionar tu licencia de principio a fin con trazabilidad y sin depender de intermediarios.

Plazos y obligaciones para presentar, tramitar y pagar tu licencia

Conocer los plazos legales evita rechazos formales y pagos atrasados. La Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) y ChileAtiende publican reglas claras para trabajadores, empleadores y organismos pagadores. Aquí están los puntos críticos con sus fuentes oficiales.

Trabajadoras y trabajadores del sector privado y público

Si eres dependiente del sector privado, debes entregar la licencia a tu empleador dentro de dos días hábiles contados desde el día hábil siguiente al inicio del reposo. En el sector público, el plazo es de tres días hábiles. SUSESO detalla además cómo computar los sábados y excepciones en maternales. Revisa el instructivo oficial de plazos.

Deber del empleador: envío al organismo competente

Recibida la licencia, el empleador debe remitirla dentro de tres días hábiles al organismo que corresponda. En licencias tipo 5 o 6 (accidente del trabajo/enfermedad profesional), el Compendio SUSESO fija el mismo plazo de 3 días para LME y formulario de papel; el trabajador independiente, en tanto, tiene 2 días para presentarla.

Cuando interviene el ISL por Ley 16.744

Si tu caso es de accidente del trabajo, trayecto o enfermedad profesional y tu empleador está en ISL, el Instituto precisa los mismos plazos y recuerda que, admitida la licencia, paga el subsidio y las cotizaciones durante la vigencia del reposo.

Cómo autorizar y cambiar la forma de pago

Para FONASA, el portal Mi Licencia Médica permite consultar estado, subir antecedentes, apelar y autorizar pagos en cuenta (por ejemplo, CuentaRUT). Si luego necesitas actualizar datos, vuelve a la plataforma con tu ClaveÚnica.

Certificados y respaldo de pagos

Guarda certificados y cartolas. En ISL, puedes descargar el certificado de subsidios pagados con el detalle por licencia y días.

Reposiciones y apelaciones: paso a paso

Si tu licencia fue rechazada o reducida, tienes recursos formales y con plazo definido.

Reposición ante COMPIN

La reposición se presenta dentro de 5 días desde la notificación, a través de Mi Licencia Médica. SUSESO indica que COMPIN debe resolver en hasta 30 días hábiles.

Reclamo ante SUSESO

Si la reposición no prospera, o si tu licencia fue rechazada por la ISAPRE, puedes reclamar ante SUSESO. En casos de ISAPRE, el plazo es de 15 días hábiles desde la notificación del rechazo.

Reclamos por cálculo del subsidio

Si el SIL autorizado fue mal calculado, existe un procedimiento específico para reclamar el cálculo erróneo ante SUSESO.

Continuidad, carencia y base de cálculo

La continuidad y la carencia determinan desde qué día se paga el subsidio y cómo se computan las licencias sucesivas.

Qué es una licencia continuación

Una licencia es continuación de otra cuando se otorga sin solución de continuidad e igual diagnóstico. Este criterio incide en la base de cálculo y en la carencia.

Carencia vigente en enfermedad común

En licencias por enfermedad o accidente de origen común, si la licencia dura 11 días o más, el subsidio se paga desde el día 1; si es de 10 días o menos, se paga desde el día 4 (los primeros tres días no se pagan), salvo pactos especiales con el empleador.

Estado de la reforma sobre carencia

En 2025 el Ejecutivo ingresó un proyecto para unificar la carencia en 2 días cualquiera sea la duración del reposo. No es ley vigente al cierre de esta guía; verifica su estado antes de proyectar tus pagos.

Casos especiales que conviene tener a mano

Permisos maternales y postnatal

En el prenatal, postnatal y postnatal parental recibes un SIL en reemplazo de remuneraciones, con duraciones y modalidades propias. La ficha de ChileAtiende resume requisitos y pago.

Accidente del trabajo y enfermedad profesional

En licencias tipo 5 o 6, el subsidio se paga desde el día 1 y el organismo administrador también entera las cotizaciones durante la vigencia del reposo.

Checklist final para tramitar sin tropiezos

  • Antes del plazo: entrega la licencia al empleador en 2 días hábiles si eres del sector privado, en 3 días hábiles si eres del sector público.
  • Seguimiento: entra a Mi Licencia Médica con ClaveÚnica para ver estado, subir documentos y autorizar pago.
  • Si hay rechazo/reducción: repón ante COMPIN en 5 días; si no resulta o es un caso ISAPRE, reclama en SUSESO (plazo 15 días hábiles en ISAPRE).
  • Pagos: recuerda la carencia vigente en enfermedad común y que en Ley 16.744 se paga desde el día 1.
  • Respaldo: guarda certificados de subsidios y cartolas; en ISL está disponible el certificado de subsidios pagados.

Para tramitar tu licencia sin errores, respeta los plazos de entrega y envío, usa los portales oficiales para seguimiento y formaliza tus recursos dentro de término si hay controversias. Con las rutas de COMPIN, SUSESO, ChileAtiende e ISL tendrás trazabilidad completa desde la emisión hasta el pago del subsidio, y, si corresponde, contarás con mecanismos claros de reposición y apelación.