Skip to content

Consulta de Causas: buscar por RUT, RIT o nombre

Consulta unificada del Poder Judicial: busca causas por RIT, RUC/ROL, nombre o RUT, y por tribunal.

Esta guía práctica te enseña a revisar causas judiciales chilenas por internet utilizando los criterios más comunes: RIT (Rol Interno del Tribunal), RUC (Rol Único de Causa penal) y nombre de personas naturales o jurídicas. Además, incorpora orientaciones para buscar con RUT de persona jurídica, ver audiencias, entender la Oficina Judicial Virtual y optimizar búsquedas con filtros avanzados. Todos los pasos están respaldados por fuentes oficiales y canales estatales de acceso público.

Panorama general de la búsqueda de causas

El Poder Judicial de Chile concentra los accesos a sus servicios en línea, entre ellos la revisión de causas y el Estado Diario de tribunales. Desde allí puedes llegar al módulo de Consulta de Causas o ingresar con ClaveÚnica a la Oficina Judicial Virtual para ver el detalle personalizado de “Mis Causas”. El portal ciudadano ChileAtiende explica que la consulta unificada permite buscar por RIT/RUC, nombre, fecha o RUT de persona jurídica, siempre que la causa no sea reservada.

Qué significan RIT y RUC

  • RIT: identificador interno que cada tribunal asigna en orden de ingreso durante el año judicial (se reinicia cada año y se repite entre tribunales).
  • RUC: número único para causas penales, generado por el Ministerio Público y usado coordinadamente con tribunales.

Cómo buscar por RIT o RUC

Si ya tienes el RIT o el RUC, la consulta es directa y precisa. En resoluciones y comunicados oficiales suele aparecer la dupla “RIT/RUC”, por ejemplo: “RUC 2000204985-7, RIT 74-2021”.

Pasos rápidos en la web

  1. Ingresa al sitio del Poder Judicial y busca el acceso a Consulta de Causas o entra a la Oficina Judicial Virtual si cuentas con ClaveÚnica.
  2. Elige “RIT” o “RUC”, escribe el identificador y confirma el tribunal si el formulario lo solicita. ChileAtiende detalla los datos aceptados y el alcance de cada filtro.

Recomendaciones de formato

  • RIT se compone de correlativo y año, pudiendo llevar un prefijo de materia según el tribunal (ejemplos en publicaciones y fallos del PJUD).
  • RUC tiene estructura numérica con guion verificador (p. ej., 2001270088-2).

Cómo buscar por nombre

Cuando no conoces el RIT o RUC, puedes realizar búsquedas por nombre de personas naturales o por razón social. ChileAtiende confirma que el sistema admite nombre y apellidos, con restricciones de publicidad para causas reservadas (por ejemplo, ciertas materias de familia).

RIT: Rol Interno del Tribunal, se reinicia cada año por tribunal. RUC: Rol Único de Causa penal, único en todo el sistema.

Pasos para la búsqueda nominal

  1. Desde el portal del Poder Judicial o el atajo de Trámite Fácil, accede a la consulta pública.
  2. Selecciona el criterio “Nombre” e ingresa nombre y apellidos con la ortografía exacta. Considera filtrar por tribunal o rango de fechas si el formulario lo ofrece (las ventanas de fecha suelen acotarse por motivos de protección de datos).

Buenas prácticas para mejorar resultados

  • Prueba variantes ortográficas habituales (con o sin tildes) y, si es posible, acota por tribunal o materia.
  • Si conoces un dato parcial (p. ej., el año estimado de ingreso), úsalo con el filtro de fecha permitido por el sistema.

Cómo buscar por RUT de persona jurídica

El buscador unificado permite consulta por RUT de persona jurídica (empresa, fundación, corporación), lo que agiliza la identificación de expedientes asociados a una entidad. ChileAtiende y material formativo vinculado a la tramitación electrónica describen expresamente este criterio.

Cuándo conviene usar el RUT de persona jurídica

  • Due diligence al evaluar contratos, licitaciones o litigiosidad de un proveedor.
  • Seguimiento de juicios de una empresa en materias civil, laboral o de cobranza.

Limitaciones y resguardo de datos

El uso de RUT para personas naturales es más restrictivo en plataformas públicas por protección de datos y reserva de ciertas materias; en esos casos, la combinación de nombre + tribunal + fecha y, cuando corresponda, el acceso autenticado vía Oficina Judicial Virtual ofrece mayor detalle.

Oficina Judicial Virtual y “Mis Causas”

Si eres parte de un proceso o litigante con patrocinio, el acceso autenticado con ClaveÚnica a la Oficina Judicial Virtual habilita la sección Mis Causas con más información que la consulta pública (carpeta electrónica, escritos, resoluciones y notificaciones según corresponda). ChileAtiende lo resume como la vía personalizada para revisar causas propias en curso o finalizadas. También existe app móvil oficial para consultar estado diario y gestionar escritos.

Beneficios del acceso autenticado

  • Visualización integral de la carpeta electrónica y estados, sujeta a tu calidad de parte o interviniente.
  • Uso en escritorio o móvil (Android) con la app “Oficina Judicial Virtual”.

Privacidad y causas reservadas

Aunque la consulta pública sea amplia, ciertas causas o piezas pueden estar reservadas. El propio canal estatal advierte que solo podrán consultarse las causas que no sean reservadas, y que la profundización del acceso depende de la calidad de parte y autenticación.

Filtros y herramientas complementarias

Además de la consulta nominal o por identificadores, el ecosistema del PJUD ofrece recursos útiles para seguir actuaciones y audiencias.

Estado Diario y audiencias

  • El portal del Poder Judicial enlaza a Estado Diario y a monitores de salas para cortes de apelaciones (información pública de audiencias en curso y programación).
  • Poder Judicial TV transmite audiencias y contenidos de interés general.

Portal Unificado de Sentencias

Para búsquedas de jurisprudencia, el Portal Unificado de Sentencias concentra fallos de diversos tribunales y ofrece criterios de filtrado avanzados; su objetivo es distinto a la consulta de causas, pero se complementan en estudios y seguimiento de litigios.

Preguntas frecuentes clave

¿Puedo buscar por nombre y ver toda la carpeta?

La búsqueda por nombre existe en la consulta unificada, pero el detalle profundo de la carpeta electrónica de una causa está asociado a la calidad de parte y al acceso autenticado vía Oficina Judicial Virtual. Las causas reservadas no se muestran en la consulta pública.

¿En qué casos es mejor usar el RIT?

Cuando lo tienes disponible (en una resolución, citación o comunicación del tribunal), el RIT reduce ambigüedades. Es el rol interno del tribunal del año respectivo, definido por el propio Poder Judicial.

¿Para causas penales debo usar RUC?

En penal se usa habitualmente el RUC (Rol Único de Causa) que genera el Ministerio Público y que se comparte con tribunales; si lo conoces, úsalo porque identifica de forma única la investigación.

¿Hay límites temporales o de filtros por fecha?

Los módulos de tramitación electrónica y consulta pública restringen ventanas de fecha por razones de protección de datos y eficiencia; la Academia Judicial documenta estos criterios generales.

Guía paso a paso según tu dato de partida

Si conoces el RIT

  1. Abre pjud.cl y entra a la sección de consulta.
  2. Selecciona “RIT”, ingresa el número y confirma el tribunal y el año si el formulario lo solicita.
  3. Verifica los movimientos recientes y, si eres parte, ingresa a Oficina Judicial Virtual para revisar carpeta y escritos.

Si conoces el RUC

  1. Accede a la consulta y elige “RUC”.
  2. Ingresa el código completo (incluyendo guion verificador) y valida resultados.
  3. Si la búsqueda exige tribunal, selecciona el correspondiente a la etapa del proceso.

Si solo conoces el nombre

  1. Elige “Nombre”.
  2. Escribe nombres y apellidos completos; ajusta filtros de fecha o tribunal cuando el formulario lo permita.
  3. Explora los resultados y, si necesitas más detalle por ser parte, usa Oficina Judicial Virtual.

Si tienes el RUT de una empresa

  1. Selecciona la opción de búsqueda por razón social/RUT de persona jurídica cuando esté disponible en la consulta.
  2. Escribe el RUT sin puntos y con guion, o ingresa la razón social exacta para acotar la coincidencia.

Consejos para interpretar resultados

Campos y etiquetas frecuentes

  • Tribunal: corte o juzgado competente.
  • Materia: área del derecho (civil, penal, laboral, familia, cobranza, etc.).
  • Movimiento: resolución, proveído o actuación reciente (consulta pública muestra un extracto acotado).

Errores habituales y cómo evitarlos

  • Confundir RIT y RUC: recuerda que el primero es del tribunal y el segundo es penal y único.
  • Escribir nombres con ortografía distinta: prueba con y sin tildes; si tienes fecha aproximada, usa el filtro temporal cuando esté disponible.

Para una búsqueda rápida y precisa, prioriza RIT o RUC si los tienes; si no, usa nombre y ajusta filtros por tribunal y fecha. Cuando investigues la situación de una persona jurídica, el RUT agiliza el hallazgo de expedientes asociados. Recuerda que el detalle de la carpeta depende de tu calidad de parte y del uso de Oficina Judicial Virtual; la consulta pública es amplia, pero respeta reservas y protección de datos. Con los enlaces oficiales anteriores tendrás todas las rutas actualizadas para consultar causas, seguir audiencias y, cuando corresponda, descargar resoluciones o revisar movimientos del expediente.

Seguimiento de audiencias y uso del Estado Diario

Además de la Consulta de Causas, el portal del Poder Judicial integra accesos para revisar el Estado Diario y la programación de salas en cortes de apelaciones y en la Corte Suprema. Estas herramientas son valiosas para monitorear audiencias, ver si un asunto quedó “en tabla” y anticipar preparación de alegatos o comparecencias.

Monitor de Salas y programación pública

El Monitor de Salas permite visualizar, por cada Corte de Apelaciones, la tabla del día con causas en audiencia, identificar si hay alegatos, modalidad de conexión y estado de la vista. La interfaz incluye selección de corte, sala y detalles operativos de la jornada. Para la Corte Suprema existe un monitor específico por sala.

En la Oficina Judicial Virtual puedes ver Mis Causas con ClaveÚnica o clave PJUD; revisar escritos, estados y notificaciones.

Consejos de uso para profesionales y partes

  • Verifica la integración de la sala y eventuales comunicaciones operativas que afecten el orden de la tabla.
  • Si tu asunto pasó a “en acuerdo” o quedó “visto”, planifica seguimiento posterior en Consulta de Causas y en Estado Diario.
  • Si eres parte o interviniente, complementa con “Mis Causas” en la Oficina Judicial Virtual.

Oficina Judicial Virtual y carpeta electrónica

Para quienes son parte en un juicio, el acceso autenticado a la Oficina Judicial Virtual concentra “Mis Causas”, ingreso de escritos, notificaciones electrónicas y descarga de resoluciones. Este acceso funciona con ClaveÚnica o con credenciales del Poder Judicial. También existe app móvil oficial.

Qué ventajas ofrece a litigantes y usuarios

  • Visualización completa de la carpeta electrónica y estados del expediente, según tu calidad de parte.
  • Ingreso de escritos y trámites estandarizados mediante Trámite Fácil, con flujos guiados.
  • Seguimiento desde el teléfono con la app “Oficina Judicial Virtual” disponible en Google Play.

Copias autorizadas y verificación de documentos

La tramitación electrónica reconoce como copias autorizadas las extraídas desde la OJV, con mecanismos de validación en línea. Para verificar autenticidad, utiliza el validador oficial de documentos verificadoc.pjud.cl, según lineamientos de tramitación electrónica y firma avanzada.

Rutas adicionales de información y transparencia

El portal ciudadano ChileAtiende mantiene la ficha actualizada del servicio, con criterios de búsqueda y alcance de la consulta pública. En el propio sitio del Poder Judicial, además, puedes acceder al Portal Unificado de Sentencias, destinado a jurisprudencia, que complementa pero no sustituye la consulta del expediente.

Audiencias públicas y registro audiovisual

Para fines de difusión y acceso, el canal Poder Judicial TV publica audiencias y contenido institucional. Es una vía útil para revisar sesiones que la institución dispone al público y entender dinámica de audiencias y alegatos.

Glosario operativo mínimo

  • En tabla: causa programada para audiencia en una sala determinada.
  • En acuerdo: etapa posterior a los alegatos en la que el tribunal delibera y prepara fallo.
  • Estado Diario: resumen de actuaciones y resoluciones del día en los tribunales.

Buenas prácticas para búsquedas eficientes

La experiencia de uso mejora cuando combinas la consulta pública con filtros, confirmas tribunal y, si estás habilitado, revisas la carpeta en la OJV. El objetivo es reducir ambigüedades al buscar por nombre o razón social y privilegiar identificadores cuando los tienes.

Estrategias para búsqueda por nombre

  • Prueba variantes ortográficas con y sin tildes y, cuando el formulario lo permita, acota por tribunal o rango de fechas.
  • Si investigas una entidad, usa el criterio de RUT de persona jurídica disponible en la consulta unificada y luego cruza con materia y tribunal.

Ventajas del identificador de causa

  • Cuando dispones de RIT o RUC, la búsqueda es directa y disminuye falsos positivos entre homónimos, especialmente en materias con alto volumen.

Áreas y órganos que conviene distinguir

Al consultar expedientes, distingue el órgano judicial y la materia para encauzar mejor tus búsquedas y expectativas de publicidad del expediente.

Estructura básica por competencias

  • Corte Suprema y Cortes de Apelaciones, con monitores de salas y enlaces a programación de audiencias.
  • Tribunales de primera instancia por materia, como civil, penal, laboral, cobranza y familia.

Accesos útiles desde el portal principal

En la portada institucional encontrarás atajos a verificación de documentos, consulta, estado diario, monitores de salas y canales de comunicación. Explora el menú de pjud.cl para ingresar al servicio que necesitas.

Lista de verificación para partes y profesionales

Antes de una audiencia

  • Confirma sala y tabla en el monitor respectivo y revisa mensajes operativos de la corte.
  • Descarga resoluciones y documentos desde tu carpeta electrónica y valida su autenticidad si los enviarás a terceros.

Después de la audiencia

  • Monitorea el estado “en acuerdo” y las resoluciones subsiguientes desde la consulta pública y, si corresponde, desde tu sesión en OJV.

La Consulta de Causas del Poder Judicial de Chile entrega resultados por identificadores y por nombre, con mayor precisión cuando usas RIT o RUC. Si eres parte, ingresa a la Oficina Judicial Virtual para ver tu carpeta electrónica, presentar escritos y descargar copias verificables con el validador. Para audiencias, revisa el Monitor de Salas y complementa con Poder Judicial TV. Con estos recursos oficiales podrás seguir movimientos, programaciones y resoluciones de forma segura y en línea.