
Si vas a comprar un vehículo usado, regularizar un traspaso, denunciar una clonación o simplemente verificar información técnica, hay dos identificadores que debes conocer y saber consultar en línea: el número de chasis —también llamado VIN o bastidor— y el número de motor. En esta guía práctica aprenderás qué significa cada uno, dónde encontrarlos físicamente, cómo verificarlos desde el móvil o el computador y qué portales y aplicaciones oficiales existen en distintos países hispanohablantes. Además, verás recomendaciones de seguridad, pasos detallados, ejemplos de uso y enlaces directos a fuentes públicas para consultas confiables.
Conceptos esenciales para entender el número de chasis y el número de motor
Qué es el número de chasis o VIN
El VIN (Vehicle Identification Number), conocido también como número de chasis o bastidor, es un identificador único de diecisiete caracteres asignado a cada vehículo. Su estructura mundial la define la norma ISO 3779 y, en países como Estados Unidos, está recogida además en la regulación federal. Con el VIN puedes conocer fabricante, línea o atributos del vehículo y un código único que lo individualiza. ISO 3779 establece secciones WMI, VDS y VIS, y entidades como la autoridad de seguridad vial de Estados Unidos explican y ofrecen decodificación pública del VIN.
Qué es el número de motor
El número de motor es un código grabado por el fabricante directamente en el bloque del motor. A diferencia del VIN, su formato no está estandarizado mundialmente y puede variar por marca o planta. En algunos trámites locales se exige para verificar correspondencia entre documentación y componente mecánico; en otros, los organismos priorizan el VIN y la placa. Consulta siempre la normativa y el certificado de registro de tu país para saber cuál prevalece en tu trámite específico.
Dónde encontrar físicamente el VIN y el número de motor
Los puntos más comunes para localizar el VIN son la esquina inferior del parabrisas del lado del conductor, la jamba o pilar de la puerta del conductor y los documentos de registro y seguro. En muchos modelos también aparece en el compartimento del motor, el chasis o cerca del hueco de la rueda de repuesto. Las autoridades de seguridad vial recomiendan esos lugares y permiten verificar campañas de seguridad con ese código.
El número de motor suele estar troquelado en el bloque, generalmente en un lateral accesible desde arriba o por debajo del vehículo. Por su ubicación y suciedad acumulada, a veces es necesario limpiar suavemente la superficie o usar una linterna para leerlo. Revisa el manual del propietario para la ubicación exacta según tu modelo.
Por qué conviene consultar chasis y motor por app y web
Seguridad y prevención de fraudes
Verificar el VIN en portales públicos ayuda a detectar alertas de robo, embargos o limitaciones que impiden transferir o circular. Muchos países ofrecen informes gratuitos o de bajo costo sobre el estado administrativo del vehículo y reportes de robos vía aplicaciones oficiales. Sinesp Cidadão en Brasil y Informes DGT en España son ejemplos de servicios gubernamentales para estas comprobaciones.

Rapidez y trazabilidad
Las plataformas públicas permiten descargar certificados, validar autenticidad con códigos o QR y conservar un historial digital. En la Unión Europea, por ejemplo, la app miDGT concentra documentación y consultas de vehículos; en América Latina, organismos como RUNT en Colombia o SUNARP en Perú publican consultas de datos registrales.
- Certificado de Antecedentes: tipos, costo y descarga
- Trámite de extranjería: consultar por app y web
- Bono Adulto Mayor: requisitos, montos y pago
Cómo consultar el número de chasis y motor en línea según tu país
Chile
Consulta oficial por web
En Chile, el Registro de Vehículos Motorizados del Servicio de Registro Civil e Identificación emite certificados como el Certificado de Anotaciones Vigentes que incluye datos del vehículo, entre ellos VIN y características técnicas. Aunque la consulta pública directa del VIN no siempre está disponible sin certificado, sí puedes obtener información relevante con la placa patente adquiriendo el certificado en línea. Consulta los servicios del RVM en el portal oficial.
Verificación de robo o encargo
Para revisar si un vehículo figura con encargo por robo, puedes usar el servicio de Carabineros de Chile, en su sección de consultas ciudadanas, donde se reportan vehículos encargados por robo. Este chequeo es complementario a los certificados del Registro Civil.
México
Consulta pública por web
El REPUVE permite revisar si un vehículo tiene reporte de robo y datos básicos mediante la Consulta Ciudadana, usando el NIV (VIN) o la placa. El portal forma parte de los servicios de la Administración Pública Federal y está integrado en gob.mx.
Aplicación móvil
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana promueve el uso de la app ChecAuto MX para consultar estatus por placa o NIV desde el móvil; busca siempre la versión oficial referenciada por SSPC o los canales de gobierno para evitar imitaciones.
Colombia
Consulta integral del registro
En Colombia, el RUNT es la base oficial para verificar datos del vehículo por placa, VIN, SOAT y revisión técnico-mecánica. Ingresa al Portal Público del RUNT para realizar la consulta ciudadana. El Ministerio de Transporte recuerda que runt.gov.co es el único portal oficial y explica los módulos disponibles por placa y documento.
Complementos útiles
Para siniestros asegurados, la cámara de aseguradoras FASECOLDA ofrece verificación de historial por placa; para multas, consulta en los portales oficiales de tu Secretaría de Movilidad o en el sistema SIMIT.
Perú
Consulta registral gratuita
La SUNARP publica la Consulta Vehicular, que muestra datos de identificación como placa, VIN, serie y número de motor, además de anotaciones relevantes. También está disponible el procedimiento de orientación desde gob.pe.
Aplicación móvil
La entidad ofrece su app oficial para Android, con servicios gratuitos y de publicidad registral electrónica.
España
Informe del vehículo y app oficial
La DGT permite solicitar el Informe Reducido gratuito por matrícula para ver estado administrativo y posibles incidencias, y el Informe Completo de pago para detalles técnicos, cargas e historial. Accede desde la página de informes o la app miDGT, donde también puedes consultar documentación digital de tus vehículos.
- Bono Post Laboral: requisitos y cómo cobrar
- Bono de recuperación consultar con rut: requisitos, pago y consulta con RUT
Brasil
Consulta por aplicación de seguridad pública
El gobierno federal ofrece el Sinesp Cidadão, app que consulta por placa si un vehículo tiene restricción de robo o hurto, con acceso directo a bases oficiales. Descárgala desde los enlaces de Gov.br.
Consulta registral y servicios de tránsito
Para información de registro RENAVAM, el portal de SENATRAN dispone de consultas en línea, además de servicios estatales en cada DETRAN. Revisa el Portal de Servicios y la guía de consulta RENAVAM.
Cómo decodificar y validar un VIN en línea
Decodificadores públicos
Además de las plataformas nacionales, existen herramientas oficiales para interpretar el VIN. En Estados Unidos, la autoridad de seguridad vial ofrece un decodificador público y una API para consultas programáticas. Estas herramientas permiten verificar fabricante, planta y datos técnicos declarados.
Validación estructural del VIN
El estándar ISO define secciones y reglas de contenido; las implementaciones nacionales pueden añadir exigencias como dígito verificador en la posición nueve. Si un VIN no cumple longitud, caracteres válidos o patrón, desconfía y contrasta con la documentación oficial o una inspección técnica. Contenido y estructura ISO.
- Bono cesante consultar con rut: requisitos, pago y consulta con RUT
- Permiso de circulación: consultar por app y web
Guía práctica para localizar y documentar el chasis y el motor
Pasos para localizar el VIN
Abre la puerta del conductor y revisa la etiqueta en el pilar; mira desde fuera el ángulo inferior del parabrisas del lado del conductor; revisa los documentos de registro y seguro. Si no aparece, inspecciona el compartimento del motor y el bastidor. Ubicaciones recomendadas por autoridades.
Pasos para localizar el número de motor
Con el motor frío y una linterna, busca el grabado en el bloque; suele estar visible desde la parte superior o por debajo con un espejo. Evita productos corrosivos al limpiar la superficie. Si persisten dudas, consulta el manual o un taller oficial.
Consejos de fotografía y resguardo
Toma fotos nítidas de VIN y número de motor; guarda capturas de las consultas web y descargas de certificados. Al vender o comprar, incluye estas evidencias en el expediente para dejar trazabilidad.
Buenas prácticas según el objetivo de tu consulta
Compra de vehículo usado
Antes de transferir, revisa alertas de robo y cargas administrativas en los portales nacionales, valida que el VIN de la carrocería coincide con documentación y que el número de motor —si tu país lo exige— corresponde al registrado. En España, solicita el Informe Reducido y, si avanzas, el Completo en la DGT; en Brasil, usa Sinesp Cidadão y tu DETRAN; en Colombia, comprueba en RUNT.
Revisión de campañas de seguridad
Con el VIN puedes verificar si tu vehículo tiene una llamada a revisión abierta en la herramienta de NHTSA o en el portal de tu autoridad local. Un vehículo con campaña pendiente debe ser atendido en un concesionario autorizado sin costo para esa reparación.
Denuncia y prevención de clonación
Si detectas remarcado, placas inconsistentes o VIN alterado, evita circular, toma fotografías, resguarda el vehículo y denuncia. En portales policiales o de seguridad de tu país encontrarás consultas y canales de reporte. En Brasil, Sinesp es un ejemplo con reporte ciudadano y verificación de clonación.

Guías rápidas por plataforma con enlaces útiles
Registro y seguridad en Chile
Certificados del Registro Civil
Obtén información oficial del RVM a través del portal del Registro Civil, adquiriendo certificados como Anotaciones Vigentes para confirmar identificación, VIN y características.
Alerta de robo
Revisa los recursos de Carabineros para consulta ciudadana de encargos por robo, como verificación complementaria.
Plataformas de México
REPUVE por web
Comprueba estatus por NIV o placa en REPUVE y en el micrositio de gob.mx, que enlista centros y preguntas frecuentes.
Aplicación recomendada
Instala ChecAuto MX desde tiendas oficiales enlazadas por SSPC o portales gubernamentales, y evita apps con nombres similares no oficiales.
Servicios de Colombia
Consulta del RUNT
Haz tu verificación en runt.gov.co y complementa con FASECOLDA para siniestros y el portal de tu Secretaría de Movilidad para comparendos.
Plataformas de Perú
Consulta gratuita SUNARP
Accede a Consulta Vehicular y corrobora VIN, número de serie y motor; también puedes usar la app SUNARP.
Servicios de España
Informes de la DGT
Solicita el informe en DGT; para llevar tus documentos en el móvil y consultar datos, usa miDGT.
Servicios de Brasil
Seguridad pública y registro
Verifica alertas de robo con Sinesp Cidadão y consulta datos de registro vía Portal SENATRAN o tu DETRAN estatal.
Errores comunes y cómo evitarlos
Confundir VIN con número de motor
El VIN es único para la unidad completa y consta de diecisiete caracteres; el número de motor identifica el conjunto motriz y puede cambiar si hubo reemplazo. Si tu país exige que ambos coincidan con la documentación, solicita verificación física y registral antes de pagar.
Confiar solo en apps no oficiales
Evita apps o sitios no gubernamentales que pidan pagos adelantados por información pública. Prioriza dominios oficiales y tiendas validadas: REPUVE, RUNT, SUNARP, DGT, Sinesp.
Ignorar discrepancias de caracteres
Un carácter ilegible o un error de transcripción puede invalidar una transferencia. Revisa con calma, compara etiquetas y documentos, y usa herramientas de validación de VIN cuando estén disponibles. Decodificador VIN.
Privacidad y uso responsable de la información
Protección de datos personales
Muchos informes públicos ocultan datos sensibles del titular. Descarga y comparte solo lo necesario y evita difundir números completos en redes. Si guardas PDFs o capturas, protégelos con contraseña.
Validez y trazabilidad documental
Los portales oficiales suelen incluir mecanismos de validación con códigos únicos o QR. Conserva el archivo original y cualquier correo de confirmación para futuras gestiones. Informes DGT y RENAVAM permiten estas verificaciones.
Preguntas frecuentes sobre chasis, motor y consultas en línea
Qué hago si el VIN del parabrisas está ilegible
Busca otras ubicaciones del VIN en el vehículo y contrasta con la documentación. Si persiste la duda, agenda una inspección en un organismo competente o planta de revisión para certificar lectura y correspondencia. Las guías de autoridades recomiendan verificar en múltiples puntos. Dónde encontrar el VIN.
Es obligatorio el número de motor en todos los países
No. En varias jurisdicciones el trámite se basa en VIN y placa, mientras que en otras se exige además el número de motor para inscripciones o transferencias. Revisa la guía oficial de tu registro local o consulta en una oficina antes de iniciar el trámite.
Un reporte web contradice el papel del vehículo
Prioriza documentos oficiales vigentes y solicita un informe completo o certificado registral. Si hay inconsistencia, acude a la autoridad competente para que coteje datos y rectifique si corresponde.
Recursos oficiales para empezar ahora
Portales de consulta
Registro Civil de Chile · REPUVE México · RUNT Colombia · SUNARP Perú · DGT España · SENATRAN Brasil · Sinesp Cidadão.
Herramientas de verificación y apoyo
Decodificador VIN NHTSA · API pública de vehículos · Contenido y estructura del VIN (ISO).
Cierre con recomendaciones prácticas
Verificación completa antes de firmar
Compara físicamente VIN y número de motor con lo declarado en documentos, consulta en portales oficiales y guarda los comprobantes. Unos minutos de verificación digital pueden ahorrarte meses de trámites correctivos.
Uso de apps y certificados digitales
Instala solo aplicaciones oficiales enlazadas desde portales gubernamentales. Prefiere certificados y reportes con validación en línea o código QR para dar certeza a terceros.
Actualización y normativa
Las plataformas se actualizan con nuevas funciones y reglas. Revisa periódicamente los sitios oficiales de tu país para cambios en procedimientos, tasas o nuevas apps. La DGT, SUNARP, RUNT, REPUVE y SENATRAN publican avisos y manuales de uso en sus sitios.
Guías por país para consultar chasis (VIN) y número de motor — continuación
En esta sección ampliamos la cobertura con pasos, enlaces y consideraciones específicas para más países de la región. Recuerda que, aunque muchas consultas públicas se realizan por placa o por VIN, los informes registrales y las verificaciones físicas son los que otorgan certeza jurídica a la hora de comprar, vender o regularizar un vehículo.
Argentina
La autoridad registral es la DNRPA (Dirección Nacional del Registro de la Propiedad del Automotor). Desde su portal y el de Argentina.gob.ar puedes solicitar Informes de dominio (estado jurídico) e informes históricos (línea de tiempo de titularidad), fundamentales antes de firmar una compraventa.
Pasos para pedir el Informe de Dominio
- Ingresa a Solicitar un informe de dominio.
- Completa el formulario con datos del vehículo (placa) y abona el arancel; el informe llega al correo indicado.
- Para el histórico, usa este trámite.
Verificación física de chasis y motor
La Verificación Policial constata que las numeraciones de chasis y motor coincidan con la documentación y evalúa la morfología del marcado. Cada provincia gestiona sus plantas verificadoras y requisitos (Formulario 12, documentación, etc.). Revisa guías oficiales de tu jurisdicción: por ejemplo, Ciudad de Buenos Aires, Policía de Córdoba y Mendoza. También puedes consultar el Digesto técnico-registral de DNRPA sobre codificación de motor y chasis.
Uruguay
La consulta pública de padrones, deuda de patente y empadronamiento se centraliza en SUCIVE. Aunque no expone el VIN completo de forma abierta, sí permite verificar datos clave por matrícula y padrón, útiles para cotejar con documentos y futuros informes.
Consultas y trámites destacados
- Consulta de patente por matrícula y padrón (gratuito).
- Trámite en línea de consulta en el portal estatal.
- Empadronamiento en línea y requisitos.
Para regularizaciones o dudas en Montevideo, revisa la página del Contralor y Registro de Vehículos.
Paraguay
El Registro del Automotor depende del Poder Judicial. El portal institucional informa sobre servicios y modernizaciones; para consultas específicas y radicación, verifica los enlaces de la Corte o de las oficinas regionales.
Dónde empezar
- Portal de la Dirección General de los Registros Públicos (incluye Registro del Automotor): pj.gov.py.
- Información sobre el nuevo portal del Registro de Automotores: comunicado oficial de la Corte.
Bolivia
El RUAT ofrece múltiples consultas públicas por placa, incluidas deuda, datos técnicos e incluso enlaces a consultas de la unidad policial DIPROVE para vehículos reportados. Es un excelente primer filtro antes de pedir certificados o inspecciones.
Consultas útiles en RUAT
- Consulta general por placa.
- Consulta DIPROVE (búsqueda por chasis para registros de robo/recuperación).
Ecuador
Además de la ANT (Agencia Nacional de Tránsito) y sus trámites, en grandes ciudades existen portales municipales para valores y matrículas. Para certificados, sigue las guías de GOB.EC. Para contravenciones y valores, revisa también la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) Quito.
Enlaces directos recomendados
- Certificado de poseer vehículo (ANT).
- Portal ANT – Consulta (módulos de citaciones por placa, cédula, RUC o pasaporte).
- AMT – Consulta de valores a pagar.
Brasil
Para seguridad y estado administrativo, combina el uso del Sinesp Cidadão (robo/restricciones) con la consulta de recalls por chasis en el portal Gov.br o SENATRAN. Toda llamada a revisión debe ejecutarse sin costo para el propietario.
Cómo revisar un recall por chasis
- Accede a Gov.br – Consulta de recall e inicia sesión.
- Ingresa el chassi y verifica si hay campañas activas; SENATRAN muestra estado (incluido, excluido, realizado) y datos de circulación.
Rastros de adulteración: cómo detectarlos antes de comprar
La adulteración de números de chasis o motor es un riesgo real en el mercado de usados. Estas pautas te ayudan a identificar señales de alerta y a decidir cuándo parar una operación y pedir verificación oficial.
Señales físicas de alerta en el VIN
- Remaches, tornillos o rivetes que no coinciden con los del fabricante en la plaquita visible desde el parabrisas.
- Fuente de caracteres, profundidad o alineación inconsistentes con otras marcas del vehículo.
- Pintura fresca o limado alrededor del área troquelada.
Una verificación policial bien hecha no solo coteja numeraciones, también evalúa la morfología del grabado para detectar remarcados.
Cotejo documental y tecnológico
- Compara VIN en múltiples puntos del vehículo y contra la documentación.
- Usa un decodificador oficial (ej. NHTSA VIN Decoder) para validar estructura y lógica del código.
- Consulta informes registrales (DNRPA, SUNARP, DGT, RUNT, REPUVE) y conserva los comprobantes con su código de verificación o QR.
Cuando debes detener la operación
Si detectas discrepancias entre VIN visibles, papeles y reportes en línea, no sigas. Agenda una verificación física con la autoridad competente (planta policial, registro o inspección técnica) y solicita certificados ampliados antes de entregar el dinero.
Flujos de confirmación combinando web y app
Compra segura con doble validación (ejemplo regional)
- Consulta administrativa en el portal nacional (ej.: REPUVE en México, RUNT en Colombia, SUNARP en Perú).
- Revisión física en planta verificadora o autoridad policial (Argentina: verificación policial).
- Informe registral o equivalente (Argentina: Informe de dominio; España: Informe DGT).
- Comprobación de recalls con el VIN en los portales oficiales (Brasil: Gov.br/SENATRAN; UE/España: DGT publica llamadas en su sede y los fabricantes informan).
Si necesitas confirmar robo o recuperación
Usa las consultas policiales cuando existan. En Bolivia, el RUAT enlaza a DIPROVE para búsquedas por chasis; en Ecuador, la Dirección Nacional de la Policía Judicial publica un módulo con búsquedas por placa, chasis y motor para robados/recuperados; en Colombia, complementa tu revisión con la Ventanilla Única de Servicios y los canales oficiales de la Policía Nacional.
Especial: consultas locales útiles en Colombia
Además del RUNT, Bogotá concentra trámites en la Ventanilla Única de Servicios (VUS) de la Secretaría de Movilidad: allí puedes gestionar salida de patios e información relacionada. La Alcaldía mantiene guías paso a paso y páginas informativas para verificar estados y ubicaciones.
Normas y estándares de identificación
Para profundizar, revisa los estándares internacionales que definen la estructura y la ubicación del VIN. La ISO 3779 describe la codificación (WMI, VDS y VIS) y autoridades como NHTSA ofrecen decodificación pública y guías. La verificación reforzada mediante estos criterios ayuda a detectar errores de transcripción o posibles adulteraciones.
Checklist final antes de cerrar una compraventa
Documentos y revisiones mínimas
- Informe registral vigente del país (ej.: DNRPA, SUNARP, DGT, REPUVE, RUNT).
- Verificación física de chasis y motor en organismos autorizados (ej.: plantas policiales en Argentina).
- Consulta de recalls por VIN o chasis si aplica (Brasil: Gov.br/SENATRAN).
- Constancias de no robo/recuperación cuando existan módulos policiales (DIPROVE en Bolivia; Policía Judicial en Ecuador).
Seguridad y trazabilidad
- Guarda los PDF con su hash o código de verificación y evita publicar capturas con tu número de documento.
- En ventas, incluye en la carpeta: fotos nítidas del VIN, número de motor, informe registral e historial de recalls.
- Si detectas inconsistencias, detén la operación y solicita inspección oficial adicional.
Con el VIN (chasis) y el número de motor correctamente identificados y contrastados en fuentes oficiales, reducirás drásticamente el riesgo de fraude o de sorpresas jurídicas. Usa los portales y apps enlazados para las búsquedas iniciales, pero respalda la decisión de compra con verificación física y certificados registrales cuando corresponda. Esta combinación —consulta web, app oficial y verificación presencial— es la fórmula más segura para cualquier trámite vehicular serio.