El guion bajo es un recurso necesario para la escritura en la web. Es por ello, que es necesario tener el pleno conocimiento sobre las diversas maneras de escribirlo de forma correcta con todos sus detalles.
Descripción básica
Se ha definido el Guion bajo como una extensión del espacio dentro de la escritura en un teclado. Tiene la capacidad de la abertura de una matriz diferencial entre cada palabra pero de una manera más significativa.
Sin embargo, en lo que se refiere al español ya existen variaciones. Las mismas se presentan con la evolución de la ubicación con el paso del tiempo.
Primera opción
Qwerty es la manera más básica y concurrida de todas en general. Este sistema completamente en español la ubica cerca de las teclas de ejecución de los puntos suspensivos, así como de letras como la ñ, l y m.
El botón clave para la ejecución es el de Shift. La fusión de esta tecla con la casilla de la figura gramatical es la activación de la misma, por lo que es establecida como la forma de mayor extensión en la mayoría de los teclados.
Los números son también empleados. Con una combinación del 9, junto al 5 y el secreto de la tecla ALT, la magia se presenta, sobretodo si se desea una táctica mucho más directa.
Es importante la acotación que el guión bajo tiene otras ubicaciones. En sistemas de teclados distintos. Ya que se puede ubicar directamente en la zona superior justo al lado de la secuencia de números del 1 al 0.
El anterior tiene una doble función. Consiste en que al presionar la tecla “Alt” es posible la activación de su colocación en el lado superior de una letra para la escritura de simbologías especiales.
Atajo móvil
Para saber cómo se puede escribir el guion bajo en los teléfonos celulares inteligentes, debes seguir los siguientes pasos:
- Es necesario tomar en cuenta que es aplicable para dispositivos en el caso del Motorola Qs, así como el Palm Treo, y muchos otros más contienen la configuración de combinaciones.
- En la mayoría de los equipos es localizable solamente al lado de los símbolos de $ y &.
- Para la tecnología táctil funciona de una manera distinta. Se necesita pulsar o hacer presión sobre la configuración “123” en la parte inferior del teclado del celular.
- Los atajos más convencionales son con la tecla “S” y Shift de manera continua.
Para el 80% de las funciones telefónicas básicas todo es fundamental con la tecla “ALT”, en ella está integrada las diversas maneras de realizar el guion bajo.
Es necesaria la acotación que en la actualidad ya no se requieren muchas alternativas de este tipo. Con los avances de lo táctil solo se dispone de un enlace directo con un botón único, sin importar el tipo de teclado instalado en el móvil para ser mucho más exacto.
Ya conoces entonces todo lo relacionado al guion bajo y las maneras de escribirlo correctamente en diferentes sistemas, un punto bastante claro que todo usuario debería conocer de manera total.